Japan Display anuncia pantallas para realidad virtual con 800 puntos de densidad
Hasta que Apple no se atrevió a incorporar una pantalla de alta densidad en el iPhone 4 (que fue el primer teléfono con pantalla de tipo retina), ningún fabricante de paneles se había esmerado mucho en conseguir una elevada densidad de puntos en las pantallas. Y una vez que se extendió la tendencia de añadir más puntos por pulgada y más resolución a los paneles de los smartphones, hemos visto cómo los móviles alcanzan y superan densidades de 500 o 600 píxeles por pulgada. El asunto es que son densidades de puntos que resultan imposibles de apreciar por una vista normal, por lo que la carrera de la densidad empezaba a perder sentido. Y decimos empezaba a perder sentido porque las gafas de realidad virtual han dado una necesidad de todavía mayores densidades para evitar que cuando uses unas gafas VR veas los puntos como sucede en dispositivos como las Oculus Rift o las HTC Vive. Por ello, además de fabricantes como Samsung que ya ha anunciado una pantalla 4K de sólo 5,5 pulgadas, ahora Japan Display (la compañía que fabrica las pantallas del iPhone) ha anunciado un nuevo hito en pantallas creadas especialmente para realidad virtual y que alcanzarán una densidad de 800 puntos por pulgada.
De momento, Japan Display asegura que ha conseguido ya una pantalla de 3,4 pulgadas con una resolución de 1.440 x 1.700 píxeles, lo que significa una densidad de 651 puntos por pulgada. Estas pantallas están pensadas para crear unas gafas VR usando dos de ellas, como tienen las Oculus Rift, y debido a su pequeño tamaño, hasta que la compañía consiga hacerlas más grandes no son muy adecuadas para smartphones.
Mayor velocidad de refresco
Por otro lado, Japan Display presume de haber estado trabajando no sólo en el aspecto de la resolución sino en el de la velocidad de respuesta y el refresco de la pantalla. Y es que en las gafas de realidad virtual, si la velocidad del panel o la frecuencia de refresco son bajas aparecen mareos y otros efectos indeseados. Por eso, Japan Display asegura que sus nuevos paneles tienen un respuesta de entre 3 y 6 milisegundos y velocidad de refresco de 90 hertzios (la misma que tienen las pantallas que usan gafas como las Oculus Rift).
Aunque los prototipos actuales alcanzan 651 puntos por pulgada, el fabricante asegura que está trabajando para alcanzar una densidad de 800 puntos por pulgada. De momento, Japan Display tiene que probar a los fabricantes de dispositivos de realidad virtual que sus paneles son superiores a los que usan actualmente Oculus o HTC que ya tienen frecuencias de refresco de 90 hertzios (gracias a que emplean paneles Amoled), fundamentalmente por su mayor velocidad y, si realmente quiere que se usen en móviles, tendrá que alcanzar al menos las 5 pulgadas que tienen ya los smartphones más compactos. En todo caso, resulta curioso comprobar como, tras los smartphones con pantallas retina, los fabricantes han encontrado una buena razón para apretar todavía más los puntos de las pantallas.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa