Con el iPhone X llega la moda del “karaoke animoji”
Puede que te resulte banal e incluso ridículo pensar que una de las prestaciones que más está causando sensación del iPhone X, el nuevo súper smartphone de Apple, no es otra que la capacidad para crear emojis animados que se mueven siguiendo las expresiones y movimientos de tu rostro. Estos “animoji” como ha bautizado Apple a su nueva funcionalidad se crean desde su programa mensajes, pero los emoji animados con tus gestos y voz se pueden guardar como una película. Pues bien, como sugirió inicialmente el periodista y ex director de la revista PC World USA, Harry McCracken, estos animoji podían usarse para hacer una especie de karaoke siguiendo los movimientos y de los labios con canciones populares. Y así ha sido: YouTube se está llenando de vídeos en los que los emoji 3D de Apple interpretan todo tipo de canciones clásicas de la historia del pop o los últimos éxitos musicales.
Crear un vídeo de este tipo no tiene ningún secreto, tan sólo debes abrir el programa mensajes, elegir un “animoji” y poner la canción que desees hacer “Animoji Karaoke” a un volumen suficientemente alto para que lo recoja el iPhone al tiempo que sigues la letra con los labios o interpretas con tus gestos y movimientos de cabeza. Para grabar el vídeo completo (ya que el programa mensajes sólo deja grabar clips de 10 segundos), debes usar la característica de grabación de pantalla de iOS 11. Al terminar, ya tienes a una gallina, uno oso panda o un chimpancé cantando la canción que hayas elegido lista para compartirla en tus redes sociales y subir el vídeo a YouTube como están haciendo muchos usuarios.
Por supuesto, a partir del vídeo creado en el iPhone puedes mejorar la producción en un ordenador sustituyendo la pista de sonido o, como han hecho algunos, sincronizando varios personajes para mostrar las distintas voces de una canción. El resultado es una especie de videoclip en el que los personajes animoji parecen interpretar la música.
El resultado puedes juzgarlo tú mismo, pero algo nos dice que esta moda va a pasar rápidamente porque lo cierto es que el único mérito necesario es tener un iPhone X y tiempo que perder, bien sea para sincronizar uno o varios personajes con una canción y luego crear una composición más o menos elaborada en un editor de vídeo. La moda parece similar a la que han generado programas como MSQRD que permiten adoptar máscaras que se mueven con tu rostros y es seguro que en breve vamos a ver otros programas que permiten crear personajes animados como los animoji de Apple (ya que no es estrictamente necesaria una cámara 3D como la True Depth del iPhone X para registrar los movimientos del rostro).
Lo último en Tecnología
-
HONOR 400 Smart, el nuevo móvil resistente y con IA que sorprende por su precio
-
Cómo proteger tu privacidad en WhatsApp paso a paso
-
Evento especial Apple: cómo ver la presentación del iPhone 17
-
He probado los JBL Tour One M3 y así suenan unos cascos que miran a la gama alta
-
Los mejores programas gratuitos para trabajar desde casa con eficiencia
Últimas noticias
-
El tiempo se vuelve loco y Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal: «Provocándomelas que en España…»
-
Giro en el precio del tabaco: lo que va a costar a partir de ahora fumar estas marcas
-
La moneda de 1 euro por la que pagan 8.000: la puedes tener en tu casa porque es muy común
-
Adiós a pagar con tarjeta si supera esta cantidad: Hacienda lo hace oficial y vienen multas
-
Lidl se carga a IKEA con el set de sábanas más barato que vas a ver en tu vida: 100% algodón