Intel abandona el mercado de los procesadores para móviles
Intel es el líder indiscutible en el terreno de los procesadores para ordenadores y una de las empresas más potentes en el desarrollo de semiconductores incluyendo tecnologías como memorias NAND que se integran en discos de estado sólido. Sin embargo, en lo que respecta a dispositivos móviles como smartphones o tabletas de pequeño tamaño, no ha sido capaz de competir con los grandes de la telefonía como Qualcomm, Samsung o Apple, a los que hay que sumar otros como MediaTek, Huawei (con sus procesadores Kirin) o incluso LG. Pues bien, tras haber anunciado una reestructuración que tendrá como consecuencia 12.000 despidos en todo el mundo, Intel ha confirmado que cancela sus dos líneas de procesadores SoFIA y Broxton que estaban destinados a usarse en dispositivos móviles, lo que significa el abandono del desarrollo de procesadores de este tipo por parte de la compañía.
Por supuesto, Intel seguirá fabricando sus exitosas líneas de procesadores Core m que se integran en tabletas de altas prestaciones y ultra portátiles, así como sus chipsets Curie y Edison para dispositivos vestibles y de tipo “Internet of Things” u objetos conectados. Del mismo modo, Intel seguirá también fabricando otros componentes para dispositivos móviles como módems 4G o 5G (de hecho se rumorea que los próximos módems LTE de los iPhone 7 estarán fabricados por Intel y no por Qualcomm).
A pesar de que Intel tiene una apuesta muy decidida por dispositivos vestibles y otros como drones, así como tecnologías de fabricación de las más avanzadas del mercado, su carrera en lo que se refiere a smartphones no ha sido especialmente exitosa. Aunque todavía hay en el mercado algunos terminales que usan sus chipsets como los Asus ZenFone 2 que utilizan procesadores Atom, estaba claro que salvo que el fabricante tuviese alguna tecnología diferencial a punto de poder poner en el mercado, no tenía mucha oportunidades de competir con compañías que están ya muy por delante en procesadores móviles como Samsung, Qualcomm, Apple o MediaTek.
Lo último en Tecnología
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga