INCIBE alerta sobre la nueva estafa de WhatsApp: el nuevo método para suplantar tu identidad
La estafa de WhatsApp que te promete dinero rápido
La actualización de WhatsApp que imita a Telegram
La función oculta de WhatsApp que se activa con un solo botón
Muchas de las estafas telefónicas consisten en robarnos el dinero, pero que nos suplanten la identidad en WhatsApp puede resultar incluso más peligroso.
No sólo es que tengan acceso a tu información personal y a tus contactos, es que también pueden utilizar tus datos personales para robar dinero a tus familiares o suplantarte la identidad. Es decir, las pérdidas pueden ser mucho mayores.
Pensábamos que suplantarnos la identidad en WhatsApp era muy complicado a estas alturas, pero los ciberdelincuentes han encontrado un nuevo método para hacerlo.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha comprobado un aumento de robos de cuenta en WhatsApp y ha querido compartir un caso real para concienciarnos.
En cuanto veas la forma en la que operan los estafadores, te darás cuenta de que es mucho más fácil caer en el fraude de lo que puedas imaginar.
La nueva variante de estafa en WhatsApp para robarte la cuenta
INCIBE ha querido compartir con todos los usuarios de WhatsApp una nueva técnica que utilizan los ciberdelincuentes para robarte la cuenta. Para hacerlo, han puesto un ejemplo real.
La estafa es una variante del método para robar la cuenta y sigue estos pasos:
- Recibes una llamada telefónica vía WhatsApp y el estafador se hace pasar por un miembro del equipo de soporte de la aplicación.
- El ciberdelincuente te avisa de que han detectado un inicio de sesión desde otro teléfono y que alguien está intentando suplantar tu identidad.
- El estafador preguntará por tu número de teléfono y marca de móvil con el pretexto de identificar el dispositivo legítimo.
- Te enviarán un código de seis cifras con la excusa de estar comunicándose con el propietario de la cuenta.
- Si picas e introduces el código les habrás dado acceso a tu cuenta de WhatsApp y podrán hacer lo que quieran con ella.
Una vez tengan acceso a tu cuenta de WhatsApp pueden robarte datos personales de muchas maneras. Por ejemplo, tienen acceso a todos tus contactos, conversaciones, imágenes que hayas compartido, etc.
Además, también pueden hacerse pasar por ti y pedir dinero a tus familiares afirmando que lo necesitas de forma urgente o simplemente aprovechar tu cuenta para enviar enlaces maliciosos.
¿Qué debo hacer si roban mi cuenta de WhatsApp?
En caso de que te hayan estafado y robado tu cuenta de WhatsApp hay varios pasos que debes seguir:
- Avisa a todos tus contactos para que tengan cuidado con mensajes fraudulentos que les envíes.
- Ponte en contacto con el soporte de WhatsApp (support@whatsapp.com).
- Si no te contestan puedes contactar con la Agencia Española de Protección de Datos.
- Recopila todas las evidencias posibles por si necesitas denunciar.
- En caso de que sufras algún daño hacia tu imagen, privacidad o difundan información personal, acude a la policía para denunciar.
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: parrilla de salida y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan