Huawei asegura que el Mate 10 no será un smartphone… sino “una máquina inteligente”
A Huawei, el asunto del lanzamiento del Huawei Mate 10 se le ha ido definitivamente de las manos. Al menos en lo que tiene que ver con la publicidad y las expectativas que está tratando de despertar en el público. No sólo lleva semanas asegurando que su Mate 10 será el verdadero smartphone inteligente y superior al iPhone, sino que hoy ha publicado un vídeo en el que parece que el Huawei Mate 10 será un dispositivo a años luz de todo lo que conocemos hoy. Y es que Huawei directamente asegura que su próximo súper terminal, que se presentará el 16 de octubre no sera un smartphone sino “una máquina inteligente” que es capaz de ver, de aprender “para desbloquear tu potencial”.
El vídeo de Huawei va mostrando imágenes futuristas y de usuarios con profesiones como científicos o que usan tecnologías avanzadas y una locución femenina va asegurando que el móvil será poco menos que un dispositivo de ciencia ficción como nunca hemos visto. Por si te parece que quizá estamos exagerando, la transcripción de la locución sería más o menos esta:
“Esto no es un smartphone… esto ve, esto piensa, esto aprende… como nosotros, para nosotros. Con inteligencia artificial integrada… vivo para lo que sucede ahora, vivo para lo que viene, vivo con el potencial para desbloquear tu potencial. Esto no es un smartphone… esto es una máquina inteligente.”
El vídeo se ha publicado en Twitter y el texto que lo acompaña dice: “Suministrando la más avanzada experiencia, yendo más allá de inteligente, usando el poder transformador de la inteligencia artificial. Bienvenido a la inteligencia. Huawei Mate 10.”
Delivering the ultimate experience, going beyond smart, using the transformative power of #AI. Welcome to intelligent. #HuaweiMate10 pic.twitter.com/u9yD1mhdYy
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 29 de septiembre de 2017
Como te puedes imaginar, las respuestas mezclan admiración, incredulidad y sarcasmo. Y es que sabemos que el Mate 10 usará una doble cámara con lentes Leica que seguro ofrece una gran calidad y es probable que tenga un diseño todo pantalla como el iPhone X, un procesador muy potente con unidad de inteligencia artificial (lo que se suele denominar una NPU o neural processing unit) e incluso un módem 4G con velocidades de 1,3 Gbps, lo que se puede denominar casi ya una conexión 5G. Sin embargo, de ahí a ser una máquina inteligente que ve, aprende y que “está vivo” hay un largo camino que demostrar. El problema es, además, que cuando se ponen las expectativas por las nubes si no se está a la altura se corre el peligro de quedar en evidencia… algo que no parece preocupar mucho a Huawei estos días, aunque ya veremos cuando el móvil esté en la calle.
Lo último en Tecnología
La moda de pedir ediciones de fotos en Facebook esconde algo más que nostalgia
He probado la CUKTECH 15 y es muy completa para llevarla a cualquier parte
Altavoces Bluetooth: cómo elegir los que realmente merecen la pena
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
El error más común al limpiar la pantalla de tu teléfono móvil es este
Últimas noticias
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»