HTC 10 Evo, ¿un gama alta con un chipset del año pasado?
De todos es sabido que la compañía taiwanesa HTC, que en tiempos fue uno de los grandes líderes en smartphones, no pasa por un buen momento. Desde hace varias temporadas, HTC no ha sido capaz de acertar con sus móviles estrella, ni tampoco ha conseguido ajustar los precios y prestaciones en sus gamas medias y asequibles. Pues bien, si hace unos días HTC presentaba un nuevo modelo de gama alta (aunque no súper gama alta), el HTC Bolt, ahora llega en versión internacional que será la que posiblemente veamos en Europa con el nombre de HTC 10 Evo y con un conjunto de prestaciones que ciertamente despistan. Y es que algunos aspectos son muy positivos como el hecho de que ya venga con Android 7 y que sea resistente al agua; pero es ciertamente chocante que el fabricante haya apostado por un chipset, el Snapdragon 810 de Qualcomm, que no puede decirse sea la mejor elección para atraer a los usuarios más exigentes.
En el exterior, el HTC 10Evo es un terminal atractivo, que sigue bastante la línea del HTC 10 con su pronunciado bisel en la parte trasera, construido en aluminio y con las mismas franjas traseras características del HTC 10. El tamaño de pantalla son 5,5 pulgadas, usa tecnología súper LCD con resolución QHD y va cubierta con cristal Gorilla Glass de última generación. En el frontal no lleva los característicos altavoces frontales de la marca, pero conserva sonido estéreo con su tecnología BoomSound gracias a que el auricular superior se desdobla como altavoz. En la parte inferior, el botón de home alberga un lector de huella dactilar y como decíamos, el móvil es resistente al agua con un índice IP57.
La cámara trasera tiene sensor de 16 MP, estabilizador óptico, doble flash y en la frontal equipa un sensor de 8 MP, es decir algo superior al HTC 10 pero tampoco nada que parezca extraordinario sobre el papel (aunque la cámara del HTC 10 ha sido una de las más elogiadas de la temporada).
Un aspecto llamativo del móvil es que el fabricante ha eliminado la conexión minijack de auriculares, como ha sucedido en el iPhone 7, aunque en este caso se suministra con unos auriculares con conexión USB-C. Sin embargo, lo que más comentarios está suscitando es que HTC ha elegido un chipset, el Snapdragon 810 que puede considerarse de la temporada pasada o destinado a teléfonos de gama media alta y que tampoco se puede decir que diese unos resultados extraordinarios. De hecho, estamos viendo como los terminales de gama alta ni siquiera usan la siguiente generación, el Snapdragon 820 sino que optan ya por en Snapdragon 821 que mejora sensiblemente el rendimiento. El HTC 10 Evo incluye además 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento ampliables.
Se espera que el nuevo HTC 10 Evo esté pronto a la venta en el sitio web de la compañía en tres colores: plata, negro y dorado. De momento se desconoce el precio, pero la versión Bolt para EEUU cuesta unos 600 dólares, lo que nos hace temer que este HTC 10 Evo va a llegar con un precio algo elevado para lo que ofrece, como ya es habitual en el fabricante.
Lo último en Tecnología
-
e-Residency: así es la residencia digital de Estonia que está cambiando la forma de emprender
-
Te pueden estar grabando sin que te des cuenta: el truco del móvil para saber si alguien te espía
-
Por qué el nuevo chip M5 de Apple es mucho más importante de lo que parece
-
Cómo tener cifrada la copia de seguridad de WhatsApp en iPhone para proteger tus chats
-
El nuevo iPad Pro M5 llega con más potencia, más IA y el diseño más fino de Apple
Últimas noticias
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
En Polonia ven a Lewandowski en el Atlético de Madrid
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente