HP abandonará Windows 10 en sus smartphones Elite X3
Cuando ni siquiera Microsoft tiene interés en renovar sus propios smartphones ni impulsar su sistema operativo para móviles, es lógico que las pocas marcas que han seguido apoyando a la plataforma Windows empiecen a desertar. Este es el caso de HP, que se puede decir que ha sido el último fabricante en presentar una apuesta innovadora en el terreno de los smartphones y la movilidad con su HP Elite X3, un smartphone de gama alta que se complementa además con una base dock y un “portátil” que lo convierten en un completo ordenador con Windows. Pues bien, como te puedes imaginar, el Elite X3 de HP no ha sido un gran éxito comercial y la compañía se está planteando ya un sucesor basado en Android que atraiga a un mayor número de usuarios y empresas.
De momento se desconoce cuál es el futuro para Windows 10 en smartphones, pero desde luego no se puede ser muy optimista. Microsoft espera lanzar una actualización llamada “Feature_2” a la que dará soporte hasta finales de 2018, pero se cree que en el horizonte puede haber un ecosistema móvil completamente nuevo con el rumoreado sistema “Andrómeda” que unificaría el núcleo para todos los dispositivos (incluyendo dispositivos como el rumoreado Surface Phone o los que usen el nuevo Windows 10 para procesadores ARM), o que sencillamente la compañía se centre en aplicaciones y servicios para las plataformas establecidas como iOS o Android.
En el caso del sucesor del HP Elite X3, la clave está en mantener la prestación de convertirse en un ordenador de sobremesa al conectarse a una base o a una pantalla y teclado portátiles como los que se ofrecen para el modelo actual. El problema es que, aunque es técnicamente posible crear un dispositivo que funcione con Android a usarlo de manera independiente y pueda arrancar un Windows 10 al conectar la pantalla externa, la solución es mucho menos elegante: las aplicaciones ya son distintas y no hay una transición transparente en los documentos ya que no es el mismo sistema operativo.
Como sabes, otros smartphones como el Galaxy S8 han conseguido con su base DeX una prestación similar a la convergencia que ofrece Windows 10 en teléfonos, pero está basada en Android, aunque puede hacer funcionar escritorios remotos con soluciones como las de Citrix.
En todo caso, parece que HP ya está mirando más allá de Windows 10 y es posible que, hasta que el nuevo núcleo Andromeda sea una realidad, lo haga incluso con el beneplácito de Microsoft con una versión de Android especialmente creada con la compañía de Redmond que incluya sus aplicaciones y servicios (de hecho, Microsoft comercializa en EEUU una versión “propia” del Galaxy S8).
Lo último en Tecnología
-
Las pymes europeas quieren dar el salto a la IA, pero no saben por dónde empezar
-
¿Cómo saber si tengo alguna multa? Comprúebalo con tu DNI
-
¿Subirán los precios de Spotify en España próximamente? El movimiento en Estados Unidos apunta a que sí
-
Creative Aurvana Ace 3: así suenan unos auriculares que apuestan por el detalle sin subir el precio
-
Pequeño, potente y más barato de lo que piensas: por qué el Mac mini M4 es mi recomendación estrella del Black Friday
Últimas noticias
-
La nueva fiscal general agitó el ataque al Supremo por investigar a García Ortiz tras la filtración
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico