Google promete eliminar los datos de navegación en el Modo Incógnito
Así hace fotos dispara el HONOR Magic6 Pro, el mejor móvil fotográfico
Apple prepara mejoras en la app Mapas en España: ¿serás cazado por las cámaras?
¿Qué es la demencia digital? Quizas la padezcas y no lo sepas
La empresa Google ha accedido a eliminar un volumen elevado de datos de búsqueda en un esfuerzo por solucionar una demanda que acusaba a la empresa de rastrear a millones de usuarios en los Estados Unidos que creían estar navegando de manera privada con el modo incógnito. Pero no era así, y este acuerdo, pendiente de resolverse en los tribunales, podría marcar un antes y un después en la manera en que las gigantes tecnológicas gestionan la privacidad de los usuarios.
Modo incógnito de Google… no tanto
Si el juez da el visto bueno al acuerdo propuesto, Google se verá obligada a ‘eliminar y/o corregir miles de millones de registros de dato’ asociados a usuarios del modo de incógnito de Chrome. David Boies, abogado en el caso, destaca este acuerdo como un hecho importante para exigir transparencia y honestidad por parte de las empresas tecnológicas sobre el uso de datos.
¿Qué significa para los usuarios?
Aunque el acuerdo no contempla compensaciones económicas directas, abre la puerta para que aquellos usuarios de Chrome que se sientan afectados inicien demandas individuales. Esta situación surge tras una demanda iniciada en junio de 2020, la cual exigía reparaciones por un valor de al menos 5 mil millones de dólares.
La posición de Google
Google, por su parte, manifiesta su satisfacción por llegar a un acuerdo, aunque considera que la demanda carecía de base. La compañía se compromete a eliminar datos técnicos antiguos que, según afirma, nunca estuvieron asociados a individuos ni se usaron para personalizar experiencias.
La controversia del modo de incógnito
El meollo de la disputa radica en el modo de incógnito de Chrome, que presuntamente ofrecía una falsa sensación de privacidad. Documentación interna de Google reveló que, incluso en este modo, los usuarios eran rastreados para fines como medir tráfico web, rastrearte y vender publicidad, lo que contradice la promesa de privacidad de la tecnológica.
El futuro de las cookies
Como parte del acuerdo, Google deberá bloquear por defecto las cookies de terceros en modo de incógnito durante los próximos cinco años. Estos pequeños archivos, utilizados para rastrear la navegación de los usuarios y orientar la publicidad, han estado en el centro de debates sobre privacidad. Recientemente, Google ya había comenzado a limitar su uso en Chrome, anticipándose a una eliminación gradual.
Este compromiso de Google responde a demandas legales, y también se pone en consonancia con regulaciones más estrictas sobre privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y leyes similares del estado de California. Google se adelanta así, aunque por imperativo legal, a un momento donde la privacidad y la transparencia son prioritarias para los usuarios de internet.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Pequeño, potente y más barato de lo que piensas: por qué el Mac mini M4 es mi recomendación estrella del Black Friday
-
Todo el mundo habla de ella, nadie la entiende: así funciona de verdad la baliza V16 conectada
-
Apple TV+ baja su precio a la mitad durante seis meses con la gran oferta de Black Friday
-
Cómo evitar que cualquiera te añada a un grupo de WhatsApp y mejorar tu privacidad en WhatsApp
-
Qué es el consumo adaptativo de batería del iPhone y por qué deberías activarlo ya
Últimas noticias
-
El truco de un padre de 10 hijos para ahorrar un dineral en el supermercado: «El pan de molde…»
-
¿Cómo se dice, «croché» o «crochet»? Hemos consultado a la RAE y no hay debate posible
-
Entradas para el concierto Morat en Madrid: cuándo es, fechas, precio y cuándo salen
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de diciembre 2025 en Madrid
-
El INSS lo confirma: la tabla de los jubilados que van a cobrar 3.355 € por su pensión en 2026