Google presenta Android Pay
Desde hace un tiempo, y a raíz del nacimiento de Apple Pay, se había especulado con el hecho de que Google también lanzara su propia plataforma de pago. Y ahora esos simples rumores se han confirmado.
En concreto, dentro del desarrollo de Mobile World Congress, Sundar Pichai (Vicepresidente senior de Google), ha reconocido que la compañía ha dado forma a Android Pay. Se trata de una API que ofrece la posibilidad de que los usuarios que lo deseen puedan realizar pagos haciendo uso de su smartphone o tablet.
Es más, el directivo aprovechó su intervención para dejar sobre la mesa algunos de los puntales principales de esa nueva propuesta:
- Se sustentará en lo que es la conexión de tipo NFC. Así, a través de esta, cualquier persona que lo desee podrá comprar y hacer pagos de todo tipo.
- No obstante, no hay que olvidarse que también se dará la oportunidad de que esos pagos se realicen mediante la citada app o incluso a través de sensores de huellas digitales. Esto último es algo que se podrá llevar a cabo con varios teléfonos que los incorporan, como sería el caso del Samsung Galaxy S6 Edge o el Samsung Galaxy S6.
- Se prevé que se presente de manera oficial en el mes de mayo. De esta manera, así comenzaría su andadura compitiendo con otras plataformas de pago, como la ya mencionada Apple Pay.
Esta nueva propuesta de Google también se ha destacado que contará con una gran seguridad. Eso supondrá que cualquier usuario pueda emplearla desde su dispositivo Android sin temor. Con esta podrá efectuar compras y pagos en tiendas físicas u online sin miedo a que su tarjeta o cuenta pase a ser vulnerable.
Proyectos de Google
No podemos pasar por alto tampoco que Sundar Pichai informó de otros aspectos importantes sobre Google en el Mobile World Congress. Así, anunció estas próximas propuestas de la compañía:
- Uno de los proyectos más interesantes será el de poner en marcha una operadora telefónica virtual. Según dio a conocer, en un primer momento comenzará a funcionar únicamente en Estados Unidos y luego, de manera progresiva, se extenderá por otros países.
- Hay que subrayar que también tiene entre manos la creación de Project Loon. Esta es una iniciativa, desarrollada conjuntamente con operadoras españolas, que consiste en darle forma a globos aerostáticos. Pero no se trata de unos globos normales, sino de unos que despliegan conectividad en los lugares donde hay un difícil acceso a la misma. En este sentido, el directivo de Google reconoció que esos dispositivos son estupendos para realizar pruebas con 4G que permitan mejorarla.
- El Project Titan ha sido también una iniciativa presentada por Pichai en el marco del MWC. En este caso, consiste en darle forma a aviones no tripulados para seguir investigando en materia de conectividad.
De esta manera, se dejó patente que Google no para de innovar y de presentar nuevos proyectos. Y eso es algo que sirve para que siga despuntando en el sector y para que supere baches que ha tenido en los últimos tiempos.
Lo último en Tecnología
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
Últimas noticias
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial