El futuro de Apple en 60 minutos
A pesar de que productos como el iPhone siguen arrasando en ventas y otros segmentos como los ordenadores siguen funcionando de modo excelente trimestre tras trimestre, la Apple de Tim Cook de hoy no es la empresa que parecía infalible e infinitamente innovadora que dejó Steve Jobs. Apple ha aumentado de modo muy significativo sus inversiones en marketing, ha ampliado de manera sustancial el número de ingenieros y ejecutivos estrella para divisiones como la de sus tiendas o productos que tienen que ver con la salud o el automóvil, ha comprado compañías como Beats Electronics y sin embargo sus nuevos productos como el Apple Watch o su servicio Apple Music no parece que se hayan hecho tan populares como se esperaba. Todo ello, cuando negocios como las descargas musicales (es decir iTunes) empiezan a descender por el empuje de servicios como Spotify con los que Apple trata de competir a golpe de talonario o con acuerdos de exclusividad con artistas como el recientemente firmado con Taylor Swift. Así, la presión sobre Apple, una compañía habitualmente muy cerrada a los medios, ha hecho que Tim Cook haya permitido un extenso reportaje realizado por el periodista estadounidense Charlie Rose en el que Tim Cook, junto con otros ejecutivos de Apple dan explicaciones sobre todos los temas candentes alrededor de la compañía: desde las ventas del Apple Watch, hasta las maniobras de ingeniería fiscal para pagar menos impuestos en Europa, que Tim Cook califica como “basura política”.
Por supuesto, el reportaje no desvela ninguna sorpresa sobre nuevos productos ni datos extraordinarios, y Tim Cook rehuye el tema de las cifras de ventas del Apple Watch y el del automóvil: con una sonrisa le explica al periodista que “una de las cosas geniales de Apple es que tienen más confidencialidad que la CIA”. No obstante. si te interesa la tecnología y quieres conocer algo más de cómo se conciben, cómo se diseñan y se producen los productos de Apple, el reportaje no tiene precio.
Así, cuando Charlie Rose entrevista a Jonathan Ive, presidente de diseño de Apple, el ejecutivo muestra una decena de prototipos del iPhone 6 de distintos tamaños que fueron creados para poder elegir los dos tamaños que finalmente verían la luz, así com bocetos del Apple Watch y como se trasladan después a planos tridimensionales y de ahí a la máquina CNC que esculpe el metal para crear las piezas. Por supuesto, en este aspecto Apple presume de la precisión con la que debe crear cada pieza de sus productos en las que “cada décima de milímetro es sagrada” y muestra como el módulo de cámara del iPhone 6s cuenta con más de 200 piezas y cómo hay 800 ingenieros trabajando en Apple dedicados en exclusiva al aspecto fotográfico del iPhone.
En el vídeo también tienes algunas pinceladas de cómo Apple concibe sus tiendas o cómo enfoca su portafolio de productos explicando que la “canibalización entre ellos es algo natural”. Así, el presidente de marketing de Apple, Phil Schiller, explica que “el iPhone tiene que ser tan genial que te preguntes para qué necesitas una tableta, el iPad tiene que ser tan genial que te preguntes para qué necesitas un portátil, y los MacBook tienen que ser tan geniales que te preguntes por qué necesitas un ordenador de sobremesa”. El periodista, Charlie Rose, claramente hace su trabajo y trata de hacer esas preguntas difíciles que todos haríamos a Apple como cuando le pregunta a Tim Cook «si está disgustado con el resultado del Apple Watch o si no piensa que debe mejorarse», a lo que el presidente de Apple señala que “todo producto se puede mejorar y el Apple Watch no es una excepción”. El periodista incluso pregunta a Jonathan Ive si no cree que Apple “puede convertirse en una empresa demasiado grande, demasiado gorda y demasiado complaciente”, a lo que Ive contesta que “ciertamente esa posibilidad existe”.
Por supuesto, si eres aficionado a los productos de Apple, el vídeo es casi obligatorio para conocer mejor la compañía, pero incluso si sólo eres aficionado a la tecnología, el reportaje es un trabajo de una calidad incuestionable ya que muestra muchos detalles de los aspectos que rodean a una gran empresa de tecnología, tanto desde el punto de vista de la ingeniería, el marketing, el mercado o incluso la política.
Lo último en Tecnología
-
Cómo activar la cámara dual en los nuevos iPhone 17
-
He probado los Creative Chat Wireless y creo que son la mejor inversión para teletrabajo en 2025
-
La razón por la que es muy importante que actives el modo avión cuando vas a cargar tu móvil
-
La evolución del iPhone de 2007 a hoy en 10 momentos clave
-
Windows 10 se acerca a su fin y esto es lo que has de saber
Últimas noticias
-
Chivite defiende sus reuniones con el preso Cerdán: «Se preocupaba por las infraestructuras de Navarra»
-
Imputado un hombre de 84 años por maltrato animal: dispara a un gato desde su terraza en Palma
-
Los correos de la asesora de Begoña con la Complutense: «Hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra»
-
La UCO localiza 10 convenios empresariales que la asesora gestionó para Begoña Gómez desde La Moncloa
-
Última hora del temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja de la AEMET en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas, incidencias en metro y cercanías y mapa de lluvias