Francia estrena las carreteras solares
Los paneles solares son una excepcional forma de generar energía. Sin embargo, tienen el inconveniente de que necesitan instalarse en algún lugar en el que el sol incida como en los tejados o en terrenos despejados. Por ello, el gobierno francés está probando ya el primer prototipo de carretera solar con un pavimento creado con losetas de silicio de gran resistencia. La ventaja de estas “carreteras solares” es que al estar los paneles en una superficie horizontal y no inclinada (como en un tejado), el ángulo en que incide la luz es el óptimo. Sin embargo, el principal inconveniente es, como te puedes imaginar, el astronómico coste que supone su instalación. El primer tramo de un kilómetro que se ha instalado en la región de Normandia ha costado nada menos que 5 millones de euros (este tramo tiene un total de 2.800 cuadrados ya que sólo se ha cubierto uno de los carriles de la carretera).
El primer tramo de carretera solar ha sido construido por la compañía anglo francesa Colas y su objetivo será proporcionar iluminación pública a la localidad de Tourouvre-au-Perche que cuenta con una población de 3.400 habitantes. Los paneles utilizados para pavimentar el tramo reciben el nombre de Wattway son de una gran resistencia y se supone que el paso de los vehículos no afecta a su eficiencia energética.
Según la compañía que los fabrica, la eficiencia de los paneles es de un 15 por ciento, mientras que los paneles convencionales comerciales alcanzan un 20 por ciento. Sin embargo, está por demostrar que el resto de sus propiedades, como la seguridad que proporcionan a los vehículos o la resistencia al paso del tiempo, sean ideales (básicamente es lo que tratará de probar esta instalación).
En todo caso, lo que parece es que hay mucha polémica con respecto al elevadísimo coste de la construcción y sobre el lugar en el que se han colocado los primeros paneles, ya que se trata de una zona que recibe tan sólo 44 días de sol al año.
La ministra de energía y ecología francesa, Ségolène Royal, que es quien ha liderado el proyecto cree que el objetivo es reemplazar uno de cada 1.000 kilómetros de las carreteras francesas por estos paneles solares. Si se tiene en cuenta que cada uno de esos kilómetros costará 10 millones de euros (el prototipo creado solo cubre media carretera), y hay alrededor de un millón de kilómetros de carretera en Francia, se está hablando de un coste de uno 10.000 millones de euros, lo que evidentemente pone en entredicho la viabilidad de esta carretera solar.
Lo último en Tecnología
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
Últimas noticias
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Philipsen es el primer líder del Tour mientras Roglic y Evenepoel se cortan por los abanicos en Lille
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Alonso confía en las mejoras de Aston Martin: «Si va mejor en la primera carrera tienen potencial»