Fitbit Ionic, el primer reloj para deportistas capaz de medir oxígeno en sangre
Finalmente, Fitbit ha desvelado su primer reloj inteligente, el Fitbit Ionic, que puede definirse como una evolución del Fitbit Blaze al terreno de los smartwatch, ya que incluye por fin un sistema operativo con aplicaciones “completas” que se pueden descargar de una tienda y que pueden crear desarrolladores independientes. Además, el Fitbit Ionic estrena el rumoreado sensor de ritmo cardíaco que mide también el oxígeno en sangre y servirá, etre otras funciones, para medir apneas de sueño. El reloj es resistente al agua hasta 50 metros, de manera que sirve para deportes como natación, y parece mucho más atractivo que lo que mostraban los “renders” filtrados en las últimas semanas (los que lo han visto ya en directo aseguran que lo es más al natural que en las fotos).
El diseño es similar al Fitbit Blaze, pero más refinado y con una pantalla más grande. Está construido en aluminio de tipo unibody y la pantalla tiene 1,42 pulgadas con un brillo de 1.000 nits. Habrá tres tonos para la caja de aluminio: gris oscuro, plata y dorado, y una buena variedad de pulseras intercambiables. Tiene tres botones y la pantalla es táctil para manejar las distintas funciones, las aplicaciones o el acceso a las notificaciones.
El Fitbit Ionic no tiene conexión de datos 4G y no está pensado para hacer llamadas o recibirlas, aunque sí que recibirás las notificaciones del smartphone como mensajes o e-mails, pero no podrás contestarlos. También puedes realizar pagos con el sistema de pago móvil Fitbit Pay y aunque no hay muchos detalles al respecto, parece que funcionará en breve con tarjetas American Express, Mastercard y Visa, tanto de crédito como de débito, de bancos como ANZ, Banco Santander, Bank of América, Capital One, HSBC, OCBC Bank, Royal Bank of Canadá, UOB, KBC Bank Ireland y US Bank. Se añadirán nuevos países y nuevos bancos en un futuro próximo.
El reloj integra su propio GPS y la autonomía del dispositivo es de más de cuatro días de uso normal, aunque Fitbit explica que cuando se usa el GPS la autonomía es de un máximo de 10 horas (el GPS puede conectarse a satélites GPS y GLONASS).
Al tratarse de un reloj inteligente y basado en la tecnología de Pebble, Fitbit explica que puedes instalar aplicaciones de terceros “completas” y cuenta con una versión del servicio Pandora (similar a Spotify) que te permite sincronizar listas y llevarlas directamente en el reloj para escucharas en unos auriculares Bluetooth (la capacidad de almacenamiento interno es de 2,5 GB). Y precisamente, junto con el reloj, Fitbit ha presentado sus primeros auriculares inalámbricos, los Fitbit Flyer que llegarán también en octubre a un precio de unos 130 euros.
En lo que respecta al software, el Fitbit Ionic cuenta con aplicaciones para registrar los entrenamientos, aplicaciones de predicción climatológica, noticias, apps para deportistas como Strava y evidentemente con todas las que los desarrolladores van a crear con el nuevo kit de desarrollo de Fitbit. Además, el reloj incluye la aplicación Fitbit Coach que es una nueva generación de la tecnología del programa FitStar y que te propone entrenamientos de todo tipo en los que te va mostrando los ejercicios que debes hacer.
El Fitbit Ionic está disponible desde hoy en Fitbit.com a un precio de 350 euros y estará disponible a nivel mundial en octubre de 2017. Está disponible en tres combinaciones: pulsera de plata gris y cierre con banda de color azul gris, pulsera de color gris humo y cierre con banda de carbón, o pulsera naranja y cierre con banda azul pizarra. Las pulseras de silicona tendrán un precio de 30 euros y los accesorios de cuero costarán 60 euros.
Lo último en Tecnología
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza