Fastwheel EVA, un monociclo eléctrico que te lleva a 18 Km/h
Los mini vehículos eléctricos para transporte urbano o para ocio se están poniendo más de moda que nunca. Hace un par de días hablábamos del SmartGyro X1, un patín eléctrico de dos ruedas al estilo de los Segway y ahora te presentamos Fastwheel EVA, un monociclo eléctrico que pesa sólo 9 kilos y que te permite moverte a una velocidad de hasta 18 kilómetros por hora con una autonomía de hasta 35 kilómetros, en función de la batería. La mayor desventaja con respecto a los patines de dos ruedas es el precio, ya que el Fastwheel EVA cuesta entre 627 y 950 euros según la capacidad de la batería.
El Fastwheel EVA tiene una sola rueda de mayor tamaño que otros patines de dos ruedas y el fabricante asegura que gracias a ello puede circular por terrenos más irregulares. También se asegura que es muy fácil de usar, pero debido a que en un principio puede requerir algo de práctica, el monociclo puede acoplar unas ruedas de aprendizaje similares a las que usan los niños para aprender a montar en bicicleta y una correa para hacer más fácil el equilibrio.
El manejo se hace simplemente inclinando el monociclo hacia delante o hacia atrás (como en los patines de dos ruedas) y los giros se llevan a cabo inclinando el cuerpo como harías en una bicicleta. Además, el aparato tiene conexión Bluetooth y mediante una app para iOS o Android puedes configurar distintos parámetros, incluyendo la velocidad máxima en algunos de ellos.
La batería tiene una autonomía de entre 12 y 35 Km dependiendo del modelo, aunque ésta puede variara en función del uso, del peso del usuario (hasta un máximo de 120 kilos) o de los trayectos, ya que el monociclo tiene frenada regenerativa que se supone carga la batería cuando desciendes o frenas. Por otro lado, según el fabricante, la recarga de la batería se lleva a cabo en sólo una hora.
El peso, como decíamos, es de 9 kilos, de manera que no tendrás problema a la hora de cargar con él cuando vayas en transporte público o para llevarlo de un lado a otro por donde no puedas ir montado en él.
De momento, este tipo de vehículos se está haciendo tan rápidamente popular como polémico por los productos que vienen de Asia y no cumplen las normativas de seguridad. Por ello, muchas líneas aéreas los han prohibido por el riesgo de que los cargadores o las baterías entren en ignición y tiendas como Amazon han retirado la mayoría de estos patines. Además, es importante advertir que, aunque estos vehículos pueden ser muy útiles y divertidos, utilizarlos requiere cierto aprendizaje y no está exento de más de una caída. Tan sólo tienes que ver los vídeos que circulan en internet de golpes y caídas en estos patines eléctricos de tipo Segway y similares para pensártelo dos veces antes de subirte a uno sin la protección adecuada.
Lo último en Tecnología
-
YouTube quiere saber tu edad con IA: así funciona su nueva verificación
-
¿Subirá el precio del iPhone 17 por los aranceles de Trump?
-
El iPhone arrasa en ventas mientras caen los accesorios de Apple
-
He probado el Aiper Scuba X1 y así es tener la piscina siempre limpia sin mover un dedo
-
Acer Predator Orion 7000, el PC oficial del Intel Extreme Masters 2025
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens