Facebook lanza su “Wallapop”
Hoy es un día de no demasiada alegría para las páginas web y apps para compraventa entre particulares como Wallapop, y es que el gigante Facebook ha decidido meterse de lleno en este terreno con su nueva aplicación Facebook Marketplace, que todavía no ha llegado a nuestro mercado, pero que ya se está probando en países como EEUU, Reino Unido o Nueva Zelanda. La aplicación sigue el mismo esquema de la popular Wallapop aunque con el aspecto e interfaz a las que estás acostumbrado en facebook, y puedes buscar por categorías y delimitar la distancia a la que quieres que se muestren los resultados.
La idea de Facebook viene derivada de los grupos de compraventa que hace tiempo puedes encontrar en la red social y en los que se reúnen personas con intereses o aficiones comunes. Como en otras aplicaciones similares, Facebook no interviene más allá de poner en contacto a compradores y vendedores. Así, puedes mandar un mensaje privado al vendedor o hacerle una oferta, pero a partir de ese momento son los dos usuarios los que deben ponerse de acuerdo en los detalles ya que Facebook no piensa proporcionar ninguna plataforma de pago o servicio de envío ni nada por el estilo.
Para vender un objeto, tan sólo debes tener una foto de él, introducir un nombre, una descripción y el precio, así como confirmar tu localización y la categoría en la que irá el producto. Por supuesto, hay una lista de artículos que no puedes vender en Facebook (como medicamentos, tabaco, armas, animales, etc) y como decíamos, de momento sólo está disponible como aplicación para iOS o Android en algunos mercados, aunque se espera que pronto se extienda su uso a Facebook en navegadores web y en otros territorios.
A pesar de la inquietud que la entrada de Facebook puede causar en otros servicios, apps y páginas web especializadas en compraventa; según han explicado en alguna ocasión los responsables de Wallapop (una compañía creada por tres emprendedores españoles: Agustín Gómez, Gerard Olivé y Miguel Vicente), no temen a la entrada de Facebook en este terreno porque entienden que se trata de una red social muy amplia y su aplicación está mucho más enfocada hacia una actividad concreta. Aún así, seguro que tanto en Wallapop como en otras páginas web dedicadas a compraventa como Vibbo o Milanuncios están hoy más que preocupados por la entrada de un gigante como Facebook en este segmento.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals