Estos son los móviles donde WhatsApp dejará de funcionar en marzo
WhatsApp enlazará los mensajes de otras aplicaciones sin necesidad de salir de la misma
Muchos móviles dejarán de tener la aplicación operativa en sus sistemas a partir del 1 de marzo
La mayor aplicación de mensajería del mundo, WhatsApp, va a cambiar a partir del 1 de marzo, implicando que múltiples teléfonos móviles no puedan utilizar la aplicación. Según lo informó recientemente la compañía estadounidense Meta, todo esto tiene como objetivo «modernizar el sistema, de manera tal que las personas deban actualizar sus equipos». La actualización de WhatsApp afectará a los dispositivos con Android 4.0.1 o inferior, e iOS 12, en los que va a dejar de funcionar.
Además, destaca la interoperabilidad que tendrá la aplicación con otros sistemas de mensajería, esto quiere decir que los usuarios podrán enviar y leer mensajes desde otros dispositivos sin necesidad de salir de la aplicación. Las principales aplicaciones que compartirán conexión con WhatsApp serán, entre otras, Telegram y Signal.
Por otro lado, la interoperabilidad se va a centrar en mensajes de texto, el envío de imágenes, mensajes de voz, videos y archivos únicamente, en este paquete de cambios no se incluyen las llamadas y los chats grupales, los cuales se esperan sean introducidos en los próximos años.
¿Por qué se va a producir el cambio?
Esta innovación viene de que en marzo entra en vigor la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) en la Unión Europea, una legislación que obliga a los gatekeepers o guardianes de acceso (las Big Tech con más de 45 millones de usuarios en el continente europeo) a adoptar una serie de medidas para mejorar los servicios de sus apps (una de ellas es la interoperabilidad).
Asimismo, el objetivo principal de este cambio consiste en «ofrecer la interoperabilidad con terceros y al mismo tiempo preservar la privacidad, seguridad e integridad», ha explicado el director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer. Sin embargo, en un principio, dicha función se centrará inicialmente en la mensajería de texto, voz, imágenes, vídeos y archivos.
Por otro lado, es importante mencionar que la interoperabilidad será opcional, pudiendo los usuarios elegir si quieren hacer uso de ella o no. Aunque si desean probarla podrán ver los mensajes de otras aplicaciones en la parte superior de la bandeja de entrada llamada ‘chats de terceros’.
Estos son los móviles donde WhatsApp dejará de funcionar
A partir del 1 de marzo estos móviles dejarán de tener WhatsApp operativo en sus sistemas:
- Huawei Ascend G740
- Huawei Ascend D2
- Huawei Ascend Mate
- Sony Xperia M
- Lenovo A820
- ZTE V956 – UMI X2
- ZTE Grand Memo
- IPhone 6S
- IPhone 6S Plus
- Samsung Galaxy Core
- Samsung Galaxy Trend Lite
- Samsung Galaxy Ace 2
- Samsung Galaxy S3 mini
- Samsung Galaxy Trend II
- Samsung Galaxy X cover 2
- LG Optimus L3 II Dual
- LG Optimus L5 II
- LG Optimus F5
- LG Optimus L7II
- LG Optimus L5 Dual
- LG Optimus L7 Dual
- LG Optimus F3
- LG Optimus L3 II
- LG Optimus F3Q
- LG Optimus L2 II
- LG Optimus L4 II
- LG Optimus F6
- LG Enact
- LG Lucid 2
- LG Optimus F7
¿Qué es el punto verde de WhatsApp?
Otra reciente actualización de la aplicación para mejorar la gestión de mensajes no leídos, consiste en un punto verde que aparece en las conversaciones con mensajes pendientes de lectura. La activación de esta función es simple, ya que los usuarios deben seleccionar la conversación deseada, mantenerla presionada y elegir la opción ‘Marcar como no leído’. Esto desencadena la aparición del punto verde debajo de la hora del último mensaje recibido, ofreciendo un recordatorio visual útil para mensajes importantes que requieren atención posterior.
Para aprovechar esta novedad, es necesario actualizar WhatsApp a la última versión disponible. Una vez actualizada, los usuarios pueden acceder a la lista de chats, seleccionar el diálogo específico y seguir los pasos mencionados para marcar un mensaje como no leído.
Lo último en Tecnología
-
He probado el purificador Dyson Cool PC2 De-NOx y ya no quiero volver a un ventilador tradicional
-
Las apps más inseguras no siempre desaparecen: millones de descargas pese a las purgas de Google y Apple
-
El secreto detrás de Face ID y por qué desbloquea incluso sin luz
-
El aviso de un experto en derecho tecnológico por la IA de WhatsApp: el peligro del círculo azul
-
Adiós a estar incomunicado: el truco infalible para tener cobertura e internet desde cualquier lugar
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami