Este experto ha desvelado los 3 trucos infalibles para alargar la batería de tu reloj inteligente
Esto dice la IA sobre no cambiar la foto de WhatsApp
Los cinco mitos más absurdos sobre el 5G
Cómo personalizar el nombre de un móvil Android
Hace no tanto tiempo, lo más espectacular que ofrecía un reloj digital, era incluir una calculadora o iluminarse de diferentes colores. Sin embargo, ahora un reloj inteligente prácticamente es un mini ordenador. Lo único malo es que su batería dura muy poco y es necesario usar trucos para alargarla.
Un reloj inteligente se ha transformado en un pequeño ordenador que podemos conectar con todo tipo de dispositivos, especialmente el teléfono móvil. Eso ha ampliado la cantidad de cosas que podemos hacer con él, pero lo malo es que su batería no dura ni 24 horas.
Con un reloj como los Smartwatch podemos hacer cosas tan increíbles como contestar llamadas, revisar la calidad del sueño, utilizarlo como GPS o medir nuestra frecuencia cardiaca.
Sin embargo, de nada sirve que los relojes incluyan cientos de funciones si la batería no dura un día entero. Por ello, un experto en tecnología ha desvelado los tres trucos clave, para que te dure muchísimo más sin necesidad de volver a cargarlo.
Los 3 trucos clave para alargar la batería de un reloj inteligente
Quizás no necesitamos tanta tecnología como pensamos, pero quienes nos hemos acostumbrado a utilizar un reloj inteligente requerimos tenerlo activo casi todo el día.
Es muy desagradable ponértelo por la mañana y darte cuenta de que está sin batería porque se nos olvidó conectarlo antes de dormir. Para que te dure más de 24 horas, los expertos han elegido los tres trucos más útiles.
Ajusta el brillo de tu reloj inteligente
Por mera comodidad, dejamos el brillo de la pantalla al máximo cuando ni mucho menos es necesario para poder ver el reloj inteligente. Sin embargo, es una de las acciones que más batería consume.
La mayoría incluye un modo automático de ahorro, pero suele sobredimensionar la necesidad de brillo. Por ello, nuestra recomendación es que bajes al máximo la intensidad del brillo, pero que te permita seguir viendo la pantalla con comodidad.
Desactiva funciones para ahorrar batería
Estoy seguro de que ni siquiera conoces todas las funciones que incluye tu reloj. Es muy posible que haya algunas que jamás hayas utilizado y que sigan consumiendo energía.
Incluso hay varias que sí que son útiles pero no necesitas tenerlas activadas todo el rato. Por ejemplo, si utilizas el reloj inteligente para correr, puedes desactivar el GPS o la frecuencia cardiaca cuando estés en casa.
Desactiva las notificaciones
A algunos les encanta que el reloj vibre y les enseñe cada una de las notificaciones que recibe. Da igual si son del correo electrónico, WhatsApp o redes sociales.
Más allá de lo perjudicial que puede ser estar conectado todo el día, estas notificaciones también gastan mucha batería. Por ello, lo mejor que puedes hacer es desactivar todas las que no son realmente necesarias.
Lo último en Tecnología
-
Pequeño, potente y listo para todo: 5 cosas que no sabías que podías hacer con el JBL Grip
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Condenado por prevaricación el alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa