Las dudas más frecuentes sobre tu patinete eléctrico
Así es como debes circular con patinete eléctrico
Pure Air Pro: la experiencia de un patinete eléctrico premium
La revolución urbana del patinete eléctrico es una realidad. Estas soluciones son ideales para moverse por ciudad, por lo que hemos preparado este artículo con la resolución a las dudas más frecuentes sobre el uso de patinetes eléctricos.
Lo que necesitas saber sobre patinetes eléctricos
¿Puedo circular por la acera?
No, está absolutamente prohibido circular por las aceras. Debes hacerlo siempre por la calzada o por el carril bici. En calles de uso compartido por vehículos y personas sí que puede circular, pero adaptando la velocidad hasta un máximo de 10 km/h y dando prioridad siempre a los peatones.
¿Por qué el patinete no pasa de 25 km/h?
No porque tu patinete esté defectuoso, sino porque la normativa española, en consonancia con el resto de Europa, determina que esa es la velocidad máxima para circular. Si un patinete eléctrico alcanza una velocidad mayor, ya no sería un VMP, sino un vehículo. Probablemente, el patinete puede desarrollar mayor velocidad, pero para ello deberías trucarlo.
No es nada recomendable, además de anular la garantía, corres el riesgo de sufrir una sanción bastante severa si se determina que el patinete ha sido manipulado.
No tengo seguro, ¿me puede pasar algo?
Sí y no. La legislación española no obliga al usuario de patinete eléctrico a contratar un seguro, por tanto, conducir sin seguro no supone ningún tipo de infracción. Ahora bien, siempre se recomienda contratar uno, ya que el precio de los seguros es muy económico, y cubren la responsabilidad civil, y, opcionalmente, el robo. Es decir, si golpeas un coche o a otro usuario de la vía, el seguro se hará cargo de los daños o lesiones. Si no tienes seguro, puede ser denunciado por la vía civil. Por eso, lo más probable es qué tiene un futuro próximo sea obligatorio que contrates un seguro si utilizas un patinete eléctrico.
¿Puedo llevar a mi hijo en el patinete?
No, no y no. Son vehículos de uso mono personal, por tanto, no puedes llevar a nadie más encima del patinete. Se trata de una actividad muy peligrosa, sancionable y que puede ocasionar graves daños a los usuarios. Por tu bien y el de las personas que quieres, no lleves a nadie en el patinete.
¿Tengo que llevar casco?
Sí, tienes que hacerlo. Las posibilidades de caer al suelo con tu patinete son relativamente altas, y el impacto de la cabeza contra las falto puede ser fatal. Tienes cascos de buena calidad desde 40 € en cualquier tienda online o física.
¿Puedo irme al pueblo de al lado?
No, el patinete eléctrico es un medio de locomoción de uso urbano.
¿Por dónde no puedo circular?
Además de por las aceras, no puedes pasar por un túnel subterráneo con el patinete eléctrico.
Y estas son las preguntas y respuestas más habituales sobre el uso del patinete eléctrico, esperamos que haya sido de tu ayuda.
Temas:
- patinete
Lo último en Tecnología
-
moto g06 power, así es el nuevo “tanque” de batería de Motorola para la vuelta al cole
-
Virus y troyanos siguen al acecho: así puedes proteger tu ordenador en la vuelta a clases
-
He probado el JisuLife Handheld Fan Ultra2 y sirve para mucho más que refrescarte
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente