El drástico e inesperado cambio de Microsoft Teams: los servicios por los que tendrás que pagar
La aplicación viral para ir al baño gratis en todo el mundo cuando viajas
LibreFoods: el bacon hecho con setas que ya arrasa
6 accesorios de informática que tengo en mi mesa de trabajo
Microsoft va a poner precio de manera prácticamente inminente a uno de sus productos estrellas a la hora de trabajar de manera colaborativa. Microsoft Teams va a comenzar a ser de pago en algunas de sus características que anteriormente no lo eran. Estas son todas aquellas funciones que forman parte de un paquete premium y que tendrá un coste aproximado de unos 10 $ al mes, presumiblemente 9,99 € en España.
Microsoft Teams: características premium en febrero
Este programa es bastante utilizado a la hora de realizar videollamada o reuniones de trabajo, además de crear único un entorno colaborativo similar al que hacen otras herramientas como Asana o Discord, aunque con algunas diferencias.
El nuevo Microsoft Teams Premium verá la luz el próximo mes, Y las funciones que van a pasar a costar dinero son las siguientes:
– Traducción de subtítulos en tiempo real.
– Dentro de las citas virtuales, las notificaciones por SMS, la vista de colas programadas y el análisis de la organización en el centro de administración de la app.
– Organizar de manera personalizada las escenas del modo Juntos.
Todas estas funciones son actualmente gratuitas, pero desde Microsoft se han decidido a monetizarlas. Por tanto, si quieres continuar utilizándolas deberás pasar por caja. Cuando se lance Microsoft Teams Premium, estas nuevas funciones seguirán siendo gratuitas durante un periodo de un mes, momento a partir del cual se desactivará y pasarán a ser de pago.
Para utilizar la aplicación necesitas estar suscrito al servicio Microsoft 365, que ofrece el acceso a diversas aplicaciones tan conocidas como Word PowerPoint.
Mediante este sistema de suscripción, los usuarios pueden utilizar todos estos programas abonando una cantidad que dependerá del tipo de suscripción elegida. Las hay para estudiantes, familias y entornos profesionales, pero el añadido de Microsoft Teams Premium hay que abonarlo como un servicio. Aparte. Por tanto, si deseas seguir utilizando todas esas funcionalidades, no queda más remedio que pagar. Si por el contrario, le das un uso esporádico a Microsoft Teams y solamente lo utilizas para alguna videollamada o enviar mensajes entre entornos colaborativos podrás seguir utilizándolo de manera gratuita.
Es inevitable, gran cantidad de servicios de muchas empresas digitales que han sido tradicionalmente gratuitos pasan a ser de pago. Hay que hacer frente a la crisis de todas las maneras posibles, y la era del todo gratis parece estar tocando a su fin. El método por suscripción se perfila como uno de los más acertados a la hora de ofrecer estas características, ya que en todo momento tienes la posibilidad de suspender o activar el servicio según tus necesidades.
Temas:
- Aplicaciones
- Microsoft
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»