El drástico e inesperado cambio de Microsoft Teams: los servicios por los que tendrás que pagar
La aplicación viral para ir al baño gratis en todo el mundo cuando viajas
LibreFoods: el bacon hecho con setas que ya arrasa
6 accesorios de informática que tengo en mi mesa de trabajo
Microsoft va a poner precio de manera prácticamente inminente a uno de sus productos estrellas a la hora de trabajar de manera colaborativa. Microsoft Teams va a comenzar a ser de pago en algunas de sus características que anteriormente no lo eran. Estas son todas aquellas funciones que forman parte de un paquete premium y que tendrá un coste aproximado de unos 10 $ al mes, presumiblemente 9,99 € en España.
Microsoft Teams: características premium en febrero
Este programa es bastante utilizado a la hora de realizar videollamada o reuniones de trabajo, además de crear único un entorno colaborativo similar al que hacen otras herramientas como Asana o Discord, aunque con algunas diferencias.
El nuevo Microsoft Teams Premium verá la luz el próximo mes, Y las funciones que van a pasar a costar dinero son las siguientes:
– Traducción de subtítulos en tiempo real.
– Dentro de las citas virtuales, las notificaciones por SMS, la vista de colas programadas y el análisis de la organización en el centro de administración de la app.
– Organizar de manera personalizada las escenas del modo Juntos.
Todas estas funciones son actualmente gratuitas, pero desde Microsoft se han decidido a monetizarlas. Por tanto, si quieres continuar utilizándolas deberás pasar por caja. Cuando se lance Microsoft Teams Premium, estas nuevas funciones seguirán siendo gratuitas durante un periodo de un mes, momento a partir del cual se desactivará y pasarán a ser de pago.
Para utilizar la aplicación necesitas estar suscrito al servicio Microsoft 365, que ofrece el acceso a diversas aplicaciones tan conocidas como Word PowerPoint.
Mediante este sistema de suscripción, los usuarios pueden utilizar todos estos programas abonando una cantidad que dependerá del tipo de suscripción elegida. Las hay para estudiantes, familias y entornos profesionales, pero el añadido de Microsoft Teams Premium hay que abonarlo como un servicio. Aparte. Por tanto, si deseas seguir utilizando todas esas funcionalidades, no queda más remedio que pagar. Si por el contrario, le das un uso esporádico a Microsoft Teams y solamente lo utilizas para alguna videollamada o enviar mensajes entre entornos colaborativos podrás seguir utilizándolo de manera gratuita.
Es inevitable, gran cantidad de servicios de muchas empresas digitales que han sido tradicionalmente gratuitos pasan a ser de pago. Hay que hacer frente a la crisis de todas las maneras posibles, y la era del todo gratis parece estar tocando a su fin. El método por suscripción se perfila como uno de los más acertados a la hora de ofrecer estas características, ya que en todo momento tienes la posibilidad de suspender o activar el servicio según tus necesidades.
Temas:
- Aplicaciones
- Microsoft
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona