Día Internacional de las VPN: proteger tu privacidad online es más necesario que nunca
Europa bloquea desde agosto la venta de dispositivos que no cumplan la nueva normativa de ciberseguridad
¿Sueles olvidar responder mensajes? WhatsApp tendrá una notificación que te lo recordará
El iPhone plegable tendrá pantalla de 7,9 pulgadas por dentro y 5,5 por fuera
Hoy 19 de agosto se celebra el Día Internacional de las VPN, y la fecha llega con un contexto preocupante, más de 345 millones de registros personales se han visto comprometidos en lo que va de 2025. En total, y según un informe, se han registrado más de 8.200 incidentes de filtraciones de datos a nivel mundial, una tendencia que podría superar el récord negativo de 2024, cuando la cifra alcanzó los 512 millones de registros expuestos en diciembre. Detrás de cada registro filtrado hay contraseñas, historiales médicos, direcciones, métodos de pago o conversaciones privadas que caen en manos de ciberdelincuentes o empresas que comercian con datos personales.
La privacidad no es opcional con una VPN
«Cada interacción que realizas online deja un rastro», recuerda Marijus Briedis, director de Tecnología de NordVPN. Ese rastro puede acabar en bases de datos de anunciantes, intermediarios o incluso criminales que buscan suplantar identidades o cometer fraudes financieros.
Durante años, la privacidad se percibía como una preocupación secundaria, casi un lujo reservado a los más conscientes de la seguridad digital. Sin embargo, en 2025 la situación es muy distinta, proteger la identidad online se ha convertido en una necesidad cotidiana para cualquiera que use internet a diario.
La primera línea de defensa digital
En este escenario, una VPN se presenta como una herramienta fundamental. Su función es sencilla, crear un túnel encriptado que protege la navegación frente a ojos indiscretos, evitando que proveedores de internet, rastreadores o actores maliciosos accedan a la información personal.
Pero no todas las VPN son iguales. Las versiones gratuitas, lejos de ser una solución segura, pueden suponer un riesgo mayor. Muchas registran la actividad de los usuarios, inyectan publicidad invasiva o incluso distribuyen malware.
«Si no pagas por el producto, probablemente tú seas el producto», advierte Briedis. Un recordatorio de que confiar en un servicio serio y profesional es la única forma de contar con una verdadera protección digital.
Más que una herramienta para expertos
Uno de los grandes mitos que rodean a las VPN es que son complejas o que están reservadas a expertos en tecnología. La realidad es muy distinta, hoy en día, las aplicaciones de VPN son fáciles de instalar y utilizar tanto en ordenadores como en móviles, ofreciendo seguridad con un solo clic. Entre sus principales beneficios destacan la protección en redes wifi públicas, especialmente vulnerables, la ocultación de la dirección IP frente a rastreadores y el blindaje de la actividad online contra proveedores de internet.
La urgencia de recuperar el control
La economía de los datos funciona en gran medida gracias a la invisibilidad, los usuarios muchas veces no saben cuánta información están entregando. Y una vez que esos datos se han filtrado o vendido, no hay forma de recuperarlos. La combinación de ciberataques, vigilancia digital y explotación comercial de datos personales ha creado un escenario en el que la protección ya no puede quedar en un segundo plano. El Día Internacional de las VPN sirve, precisamente, como recordatorio de que todos los usuarios, no solo los más avanzados, tienen derecho y herramientas para proteger su privacidad digital.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
Dreame H15 Mix: la fregona eléctrica 7 en 1 que quiere ordenar tu limpieza diaria
-
Las apps que más datos consumen: YouTube arrasa y así golpea a tu tarifa móvil
-
Día Internacional de las VPN: proteger tu privacidad online es más necesario que nunca
-
Cristian Albeiro Carmona Hernández: una digitalización que pone a las personas en el centro
-
Cómo transferir archivos grandes sin depender de WeTransfer
Últimas noticias
-
Pedro Pascal nos había engañado: confiesa sus orígenes españoles
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»