Deja de hacer esto con tu móvil o te explotará en el bolsillo: es extremadamente peligroso
WhatsApp vuelve a copiar una función de Telegram
Los consejos de seguridad que debes seguir en tu teléfono, según WhatsApp
El truco definitivo para saber si vas a quedarte sin espacio en tu teléfono
Vivimos enganchados al teléfono móvil y lo utilizamos para todo. Eso ha provocado que estemos constantemente pensando en cambiarlo, pero también que lo usemos más de la cuenta. Llevarlo encima todo el día puede ser muy peligroso si no tomas ciertas precauciones.
Por desgracia, ya hemos visto accidentes muy serios por la explosión de teléfonos móviles. Incluso el estallido de un dispositivo electrónico provocó un fallecimiento en España. Para que esto no te ocurra a ti, debes saber por qué se originan estos problemas y cómo puedes evitarlo.
¿Por qué los teléfonos móviles pueden explotar?
En algunos casos, la explosión de un teléfono móvil está provocada por un fallo de fabricación. Cuando eso ocurre, no hay nada que puedas hacer. Aun así, esta circunstancia no es la única.
Si tu teléfono estalla lo más probable es que se deba a un mal uso y estará provocado por alguno de estos motivos:
- Sobrecalentamiento: las baterías de litio son sensibles a las temperaturas extremas. Por ello es un error usarlo demasiado, manipularlo para aumentar la potencia o cargarlo en ambientes calurosos. Además, la exposición al sol es muy negativa. Por ejemplo, elimina el hábito de dejarlo encima de la mesa en la terraza.
- Productos de mala calidad: hay teléfonos que ya ni incluyen su propio cargador cuando los compramos. Queremos evitar gastarnos más dinero de la cuenta y al final nos sale caro. Compramos cargadores de mala calidad, que no están correctamente regulados y que pueden sobrecargar el móvil.
- Daño físico: si tu móvil recibe algún golpe fuerte, puede generar perforaciones en la batería. Este es uno de los principales motivos por los que se producen cortocircuitos internos, lo que podría desencadenar una peligrosa reacción.
Cómo evitar que mi móvil estalle
Por suerte, todos estos problemas son fácilmente evitables si tomas las medidas oportunas. Sigue estos consejos y no tendrás que preocuparte de que tu teléfono explote:
- Usa cargadores originales: aunque te toque pagar un poco más, cuida tu teléfono e invierte en cargadores y cables homologados por el fabricante del móvil.
- No uses el teléfono mientras carga: evita hacer un uso intensivo del móvil mientras recarga la batería.
- Evita el sobrecalentamiento: no lo dejes expuesto al sol o intentes hacer actividades que sobrepasen las capacidades de tu móvil.
- Mantén el software actualizado: a menudo incluyen mejoras en la gestión de la energía y hacen que el sistema funcione de forma más optimizada.
- Revisa daños: protege tu teléfono de los golpes con una funda y, de vez en cuando, asegúrate de que sigue en buen estado.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga