¿Cuánto aguantas sin consultar WhatsApp?
Las redes sociales, el correo electrónico, pero sobre todo los mensajes que nos llegan a través de programas como WhatsApp, son sin duda una de las tareas a las que dedicamos más tiempo con el smartphone. Esta adicción a los mensajes hace que se pierdan horas de trabaja y ocio, y lo que es peor, provoca comportamientos poco corteses (como pasarse una cena mirando el móvil) y hasta peligrosos si vas mirando el smartphone mientras caminas o peor, mientras conduces. Y es que un estudio de The Phone House afirma que el 42 por ciento de los españoles no somos capaces de pasar más de una hora sin consultar los nuevos mensajes en WhatsApp y abrimos este programa nada menos que unas 150 veces al día.
Según el estudio, en el trabajo, un tercio de los españoles ya consultamos el programa de mensajería 4 veces al día, lo que puede ser peligroso en ciertas profesiones como conductores de transporte público, pilotos de avión, vigilantes de seguridad, socorristas o personal de hostelería.
Los riojanos, los más enganchados a WhatsApp
Un dato curioso del sondeo es que, por regiones, los riojanos son los más “adictos” a consultar su terminal (un 92%), seguidos por los castellano manchegos (un 90%), los valencianos (un 87%), y posteriormente por los catalanes, madrileños y canarios, con un 83%.
Lo peor, WhatsApp al volante
Las cifras más alarmantes, sin embargo, las da la DGT que afirma que el 60 por cien de los conductores no es capaz de esperar a llegar a su destino para leer un WhatsApp y la mitad de los encuestados afirman incluso haber enviado un mensaje mientras conducían en los últimos 6 meses. La DGT asegura que ir mirando los mensajes es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol y durante el último año se han impuesto cerca de 10.000 multas relacionadas con el uso del teléfono en el vehículo (aunque no se especifica el número de las que tenían que ver con escribir mensajes o ir manipulando el smartphone durante la conducción).
Peatones en peligro
En el caso de los peatones, cada vez son más habituales los accidentes y atropellos causados por la distracción con el smartphone, por lo que en muchas ciudades se están colocando advertencias para los transeúntes e incluso en algunas se están llegando a instalar luces especiales en el suelo para advertir a los peatones que van mirando el móvil de la presencia de un cruce.
Lo último en Tecnología
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»