Conocer el Prado gracias a la tecnología: una oportunidad para colectivos desfavorecidos
En qué consistió el falso incendio del Museo del Prado
Los 5 mejores museos de Madrid
El magnate de los Astilleros de Cádiz y amigo íntimo de Indalecio Prieto que compraba arte en París
El Museo Nacional del Prado vuelve a celebrar una nueva edición, será la decimoséptima, del programa educativo «Prado Inclusivo» con cinco actividades que arrancarán durante el mes de octubre y se prolongarán hasta junio. El colaborador tecnológico de esta experiencia es Samsung. El proyecto, que celebra su decimoséptima edición, está destinado a acercar la cultura a colectivos
¿Qué es el Prado inclusivo?
Es una iniciativa que acerca el museo, a través del mundo del arte, a colectivos de personas mayores, personas con deterioro cognitivo, personas con diversidad funcional intelectual y psíquica, alumnos con necesidades educativas especiales o población migrante. En la esta edición de «Prado Inclusivo» se desarrollarán cinco actividades, con una amplia accesibilidad. Las actividades se realizan siempre con la asistencia de una educadora en el propio museo, en las instalaciones del centro participante o en ambos. Además se mantiene la opción de participar a través de videoconferencia.
- «Te quiero en pintura: retratos con emoción»: actividad dirigida a mayores de 65 años o con enfermedades neurodegenerativas, en la que los participantes realizan un recorrido por diferentes retratos de artistas como Rubens o Velázquez, con el fin de establecer vínculos emocionales con las propias obras expuestas.
- «Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos»: detecta los estereotipos de género que el arte ha perpetuado, mediante diferentes obras de la colección. Este taller está recomendado para Centros Ocupacionales, Colegios de Educación Especial y Centros de Rehabilitación Psicosocial.
- «Invencibles en El Prado»: ahonda en el concepto de resiliencia, a través de la vida de los protagonistas de las obras. Este taller se dirige a colectivos que pueden encontrar barreras de acceso a la cultura, como personas con daño cerebral, o población en situación de vulnerabilidad social.
- «Los sabores del Prado»: destinado a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y recomendada para personas migrantes o refugiadas. Este taller estimula la percepción visual, a través de material de apoyo y dinámicas de diálogo o escucha.
- «Con verso a color»: actividad que, a través del gesto, la palabra y la expresión plástica, acerca el arte y la cultura del Museo a personas que, por diversas circunstancias, se encuentran en centros hospitalarios.
El programa «Prado Inclusivo» ampliará en esta nueva edición el número de grupos, fomentando la diversidad de los colectivos y entidades que participan, con el objetivo de flexibilizar la inclusión y acogida de acuerdo con las necesidades y características de cada grupo.
La colaboración con el Museo del Prado engloba también el proyecto «Formando Mediadores», junto con el Centro Ocupacional Fundación Esfera de Leganés, el cual busca desarrollar habilidades que redunden en una mayor autonomía de las personas con diversidad funcional y que puedan mejorar sus oportunidades de empleabilidad.
Este proyecto se realiza desde hace seis años en el marco de la colaboración entre el Museo del Prado y Samsung. Ambas entidades llevan trabajando juntas desde 2013 para impulsar la educación y la cultura a través de la tecnología. A lo largo de estos años de colaboración, ya se han beneficiado de estas actividades más de 8.000 personas. Las solicitudes pueden hacerse desde aquí.
Lo último en Tecnología
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
-
¿Cuánto valdrá tu iPhone actual si lo entregas para comprar un iPhone 17?
-
Todo lo que debes saber antes de comprar un mini PC
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen
-
Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías
Últimas noticias
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España