Cómo montarte un sistema de videovigilancia en casa por poco dinero
Los regalos tech más innovadores para el Día de la Madre
Los gadgets tecnológicos que no faltan en mis escapadas
Así puedes enviarte a ti mismo un mensaje en WhatsApp
Vigilar los diferentes rincones de tu casa es sencillo, ya que cuentas con sistemas económicos que puedes configurar con tu teléfono móvil y que te proporcionarán mayor tranquilidad. Esta es la manera con la que te puedes montar en casa, un sistema de videovigilancia, y todo, sin tener que emplear mucho dinero.
Tu casa más tranquila
Se trata de una cámara que puedes comprar en Amazon por un precio que no llega a los 30 €, es más, estos días puedes comprarla por solamente 26 €. Se trata de la Blink Mini de color blanco y dispone de calidad HD 1080, detección de movimiento y audio en dos direcciones. Esta marca es además de la propia Amazon, por lo quéesabrás que la calidad está garantizada.
Solamente tendrás que enchufar la cámara, conectarla a la red Wi-Fi de tu casa y descargar la aplicación que indica el fabricante. Quedará configurada para que puedas ganar en tranquilidad. Por ejemplo, puedes configurar la aplicación para que tu teléfono móvil te avise cada vez que se detecte un movimiento.
Además, dispones de un sistema de almacenamiento en la nube que es gratis durante 30 días, o bien, puedes guardar la grabaciones de manera local, si adquieres el módulo por separado. Por si fuera poco, es compatible con Alexa, por lo que puedes pedirle a tu asistente favorito que veas en directo la cámara, con solamente un comando de voz.
Incluso puedes adquirir más de una cámara y conectarlas para poder cubrir más habitaciones de tu casa. Tendrás control absoluto de ellas con la aplicación, pudiendo conectar o desconectar aquellas que más te interesen.
Lo que no puedes hacer con la cámara
Por supuesto, puedes utilizar este sistema de cámara dentro de tu vivienda, pero hay que cumplir una reglas sobre privacidad y que también atañe a la protección de datos. Por eso, no puedes instalarlas para grabar el rellano o la calle, ya que te estarías exponiendo a una grave sanción y podrías ser denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes utilizarla para grabar la puerta de entrada de tu casa, pero apuntando hacia ella. Es decir, no podrás recoger imágenes en las que se vea tu puerta y el rellano de manera completa o parcial, tampoco la calle. En estos casos, además, deberás colocar paneles informativos.
En todo caso, piensa que este sistema de cámaras es ideal para interiores, para vigilar actividades de los niños, pues a ver qué es lo que está ocurriendo todo momento dentro de tu domicilio. Por muy poco dinero podrás estar mucho más tranquilo en todo momento.
Lo último en Tecnología
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
-
iPhone 5C: cuando Apple se atrevió a romper su molde
-
Por qué muchos móviles ya no traen cargador y qué implicaciones tiene
-
Qué pasa realmente cuando borras una app del móvil
-
Por qué te interesa Apple Music en vez de Spotify si usas un iPhone
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia