Cómo mejorar la calidad de nuestra señal WiFi
La diferencia entre apagar y reiniciar tu teléfono y cada cuánto tiempo deberías hacerlo
Cómo hacer un uso responsable del teléfono móvil
¿Qué pasará con mi cuenta de Facebook cuando fallezca?
El router que tienes en casa o en la oficina o en tu negocio es el que proporciona la señal para que puedas navegar por Internet. Con unos sencillos trucos podemos mejorar la calidad de nuestra señal WiFi sin que haya que realizar una inversión muy alta. Toma nota y podrás conseguir una mejora a la hora de navegar por internet.
Mejora la calidad de tu WiFi
Ojo a las antenas, si las tiene
Si tu router cuenta con antenas, seguramente las tendrás colocadas apuntando al cielo. Lo más recomendable es que ambas antenas formen entre sí un ángulo de 90°, ya que la amplitud de la señal será mayor y cubrirá mayor distancia. Tampoco vayas a esperar resultados espectaculares, pero la posición correcta para tener las antenas es esa.
Escoge una ubicación mejor
Es muy habitual que el router se encuentre colocado en una estantería, quizás rodeado de libros o de cajas de DVD. Es cierto que un router no es específicamente un aparato bonito, pero debemos darle la prioridad necesaria y liberarlo de todo lo que pueda amortiguar la señal. Es mucho mejor colocarlo en un espacio abierto, sin nada que pueda interferir en la emisión de la señal.
Actualiza el dispositivo
Por último, y sin meternos en demasiada profundidad, mantener actualizado el firmware del router siempre es una buena medida para sacar el máximo partido a todas sus posibilidades. Además, hay mejoras en cuanto a la calidad de la conexión.
Puedes hacerlo tú mismo entrando en el router, desde la dirección web que se indica en la caja, que suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1. En la misma caja tendrás la contraseña de acceso al router, y así comprobarás si hay alguna versión actualizada que mejore la calidad de la señal y la seguridad.
Juega a varias bandas
Utilizar las bandas de emisión del router correctamente ayudará a que la experiencia sea mucho mejor.La mayor parte de dispositivos actuales cuentan con dos bandas, la de 2,4 GHz y la de 5 GHz. Puedes conectarte a ellas de manera indistinta, pero si tienes en cuenta sus características, podrás obtener los mejores resultados.
Para comenzar, la banda de 2,4 GHz es la que emite una señal más potente, pero es más propensa a tener interferencias, tiene menos canales, y su rango es más corto. Por otro, la banda de 5 GHz es la que tiene mayor alcance, sufre menos interferencias, aunque su potencia es más limitada. Todo esto puede resumirse en una información muy simple. Si estás próximo al router, elige preferentemente la banda de 2,4 GHz.
Si vas a una habitación de la casa que está alejada del router, la banda de 5 GHz ha de ser tu elección preferente. Recuerda que ambas bandas comparten la misma contraseña, y que esta vendrá en la caja del dispositivo o te la habrá proporcionado el técnico.
Gracias a estos sencillos consejos podrás hacer mejorar tu WiFi sea más funcional.
Temas:
- Internet
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’