Cómo mejorar la calidad del streaming en Netflix y Disney+
Así puedes usar WhatsApp con la máxima privacidad: estos ajustes lo cambian todo
Apple Music lanza Sound Therapy junto a Universal para ayudarte a relajarte, concentrarte o dormir
El nuevo nubia Z70S Ultra ahonda en la fotografía móvil con IA y diseño sin marcos
Netflix y Disney+ se han convertido en plataformas imprescindibles para millones de usuarios, que cada vez exigen mayor calidad del streaming. Cuando la imagen se pixela, el sonido se corta o el contenido tarda demasiado en cargarse, la experiencia queda arruinada. Afortunadamente, hay varios ajustes rápidos y sencillos que pueden solucionar estos problemas en pocos minutos.
Comprueba tu conexión a Internet
Lo primero que debes verificar cuando la calidad del streaming no es óptima es tu conexión a Internet. Tanto Netflix como Disney+ recomiendan una velocidad mínima de 5 Mbps para contenido en HD, y al menos 25 Mbps para disfrutar de resolución 4K. Puedes comprobar tu velocidad utilizando servicios online gratuitos como Speedtest.
Si notas que la velocidad no es suficiente, intenta acercar tu router al televisor o utiliza un cable Ethernet para una conexión más estable. Esto puede reducir bastante las interrupciones y mejorar la fluidez del contenido. No olvides revisar estos trucos para que tu WiFi vuele.
Ajusta la configuración de calidad de reproducción
Otro truco sencillo consiste en revisar la configuración de calidad que ofrecen Netflix y Disney+. Muchas veces, estas plataformas tienen configurada por defecto una calidad inferior para ahorrar ancho de banda.
En Netflix, accede a tu cuenta desde un navegador y entra en la opción «Configuración de reproducción». Allí puedes seleccionar entre baja, media o alta calidad. En Disney+, este ajuste está en el menú de configuración del perfil de usuario, desde donde podrás elegir la máxima calidad disponible. Esto hará que inmediatamente notes una mejoría considerable en la nitidez de la imagen.
Actualiza tus aplicaciones y dispositivos
Las apps desactualizadas suelen tener problemas de rendimiento que afectan directamente a la calidad del streaming. Asegúrate de mantener Netflix y Disney+ actualizadas en tu Smart TV, smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo desde el que visualices contenido. Además, actualizar regularmente el firmware de tu televisor o reproductor multimedia también es vital, ya que los fabricantes lanzan periódicamente mejoras que optimizan el rendimiento y estabilidad de las aplicaciones.
Utiliza dispositivos compatibles con alta resolución
Si quieres aprovechar al máximo la calidad 4K o HDR que ofrecen estas plataformas, necesitas tener dispositivos compatibles. Revisa si tu televisor o reproductor multimedia soporta estas tecnologías. En ocasiones, aunque pagues por un plan superior, no disfrutarás plenamente de él si tu hardware no está preparado.
Una alternativa simple y barata si no dispones de una Smart TV reciente es utilizar dispositivos como el Amazon Fire TV Stick 4K o Google Chromecast con Google TV, ambos perfectamente preparados para ofrecer streaming de alta calidad.
Evita que otros dispositivos consuman ancho de banda
Muchas veces el problema de una mala calidad del streaming no es la plataforma ni el dispositivo desde el que estás viendo tu serie favorita, sino otros dispositivos conectados simultáneamente a la misma red doméstica. Por ejemplo, si alguien en casa está descargando archivos grandes, jugando en línea o viendo vídeos en YouTube, la calidad del streaming podría reducirse considerablemente. Trata de limitar el número de conexiones simultáneas mientras ves contenido en Netflix o Disney+, especialmente si deseas disfrutar de contenido en resolución 4K.
Limpia regularmente la caché
La acumulación de datos temporales puede afectar también al rendimiento de las aplicaciones. Aunque la caché es útil para que las aplicaciones carguen más rápido, demasiada información guardada puede ralentizar tu dispositivo.
Si usas Netflix o Disney+ en dispositivos móviles, tabletas o incluso televisores inteligentes, limpia la caché periódicamente desde los ajustes del sistema. Esto ayudará a que las aplicaciones respondan más rápido y mejorará notablemente la calidad de visualización del streaming.
Valora cambiar de plan si es necesario
Finalmente, si ninguno de estos consejos te funciona, piensa si tu plan actual se adapta realmente a tus necesidades. Netflix y Disney+ ofrecen diferentes planes según la calidad que deseas disfrutar. Si aún no cuentas con el plan más avanzado, quizá sea el momento adecuado para dar el salto y optar por resoluciones superiores que garantizan una experiencia visual mucho más satisfactoria.
Siguiendo estos consejos tan sencillos, disfrutarás de una notable mejora en la calidad del streaming de Netflix y Disney+, y ya no tendrás que preocuparte por interrupciones o pixelaciones justo en la mejor escena de tu serie favorita.
Lo último en Tecnología
-
Cómo priorizar descargas en iPhone cuando estrenas móvil
-
AI Classroom llega a 50 escuelas europeas: la apuesta de Acer e Intel por la educación con inteligencia artificial
-
Apple estalla contra Bruselas: ‘la experiencia de nuestros usuarios en la UE quedará aún más atrás’
-
He probado el Oclean X Ultra 20 y me ha sorprendido más de lo que esperaba
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita en Japón con una pole de récord por delante de Mir y Márquez
-
‘Coolcations’: el calor extremo pasa factura a un turismo que busca destinos más fresquitos
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras