Cómo eliminar el historial en Google Chrome en un ordenador
Cómo ganar almacenamiento en tu iPhone rápidamente y no sufrir más
Líbrate de miradas indiscretas y aprende a bloquear un chat de WhatsApp
Pongo a prueba la mirilla electrónica más vendida en Internet
Navegar por Internet siempre deja huella y hoy quiero enseñarte cómo eliminar el historial de navegación en Google Chrome si utilizas un ordenador. Con ello, evitarás que otras personas que utilicen el mismo dispositivo puedan conocer aquellos lugares que han visitado. Aunque lo que siempre se recomienda en estos casos es la navegación en modo incógnito, te invito a repasar el proceso de eliminación del historial.
Elimina los rastros en Google Chrome
Lo primero que debes hacer es abrir el navegador en tu ordenador, ordenador y estar en la ventana principal. En la parte superior encontrarás un menú con diversas opciones, pincha sobre la que reza Historial. Se abrirá un menú con todas las páginas que has visitado en los últimos momentos, y al final de todo, pondrá Mostrar historial completo, pulsa sobre esa opción.
Automáticamente se va a mostrar todo el historial, si te fijas, a la izquierda tendrás una opción qué es la de Eliminar datos de navegación. Pincha sobre ella.
Se abrirá un menú emergente, asegúrate de que está activada la opción de historial de navegación, en caso de que no esté marcada pulsa sobre ella y se pondrá de color azul. Ahora tendrás la opción de marcar el rango de tiempo en el que el historial será eliminado. Encuentras diversas opciones, la última hora, las últimas 24, último siete días, últimas cuatro semanas o desde siempre. Elige aquella opción que más te interese.
Ahora, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre el botón azul que está marcado como Eliminar datos, y el historial habrá quedado borrado en el periodo de tiempo que hayas marcado.
Para asegurarte de que el historial se ha borrado correctamente, puedes volver a la página de Historial y comprobar que ya no aparece el historial de navegación correspondiente al periodo que seleccionaste.
Usa el Modo Incógnito
Para evitar que se guarde tu historial de navegación en el futuro, puedes navegar en modo incógnito. Esto no guarda ningún historial de navegación ni cookies de la sesión actual. Para navegar, en modo incógnito, pulsa en la parte superior, dentro de la pestaña, archivo, y una vez dentro, selecciona Nueva ventana de incógnito. Todo lo que hagas en ella no quedará registrado, recuerda cerrar esa ventana cuando vayas a dejar de navegar.
Eliminar el historial de navegación en Google Chrome es una práctica sencilla pero efectiva para mantener tu privacidad en internet. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tus datos de navegación no permanezcan almacenados en tu ordenador, protegiendo así tu información personal.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
El curioso origen del nombre de Apple y por qué descartaron llamarse Executek o Matrix
-
WhatsApp en cifras: los datos que demuestran que sigue siendo el rey de la mensajería
-
LG xboom eleva el sonido portátil con la nueva gama de altavoces diseñada por will.i.am
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
Últimas noticias
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel
-
Guillem Mas, nuevo alcalde de Ses Salines