Cómo eliminar el historial en Google Chrome en un ordenador
Cómo ganar almacenamiento en tu iPhone rápidamente y no sufrir más
Líbrate de miradas indiscretas y aprende a bloquear un chat de WhatsApp
Pongo a prueba la mirilla electrónica más vendida en Internet
Navegar por Internet siempre deja huella y hoy quiero enseñarte cómo eliminar el historial de navegación en Google Chrome si utilizas un ordenador. Con ello, evitarás que otras personas que utilicen el mismo dispositivo puedan conocer aquellos lugares que han visitado. Aunque lo que siempre se recomienda en estos casos es la navegación en modo incógnito, te invito a repasar el proceso de eliminación del historial.
Elimina los rastros en Google Chrome
Lo primero que debes hacer es abrir el navegador en tu ordenador, ordenador y estar en la ventana principal. En la parte superior encontrarás un menú con diversas opciones, pincha sobre la que reza Historial. Se abrirá un menú con todas las páginas que has visitado en los últimos momentos, y al final de todo, pondrá Mostrar historial completo, pulsa sobre esa opción.
Automáticamente se va a mostrar todo el historial, si te fijas, a la izquierda tendrás una opción qué es la de Eliminar datos de navegación. Pincha sobre ella.
Se abrirá un menú emergente, asegúrate de que está activada la opción de historial de navegación, en caso de que no esté marcada pulsa sobre ella y se pondrá de color azul. Ahora tendrás la opción de marcar el rango de tiempo en el que el historial será eliminado. Encuentras diversas opciones, la última hora, las últimas 24, último siete días, últimas cuatro semanas o desde siempre. Elige aquella opción que más te interese.
Ahora, lo único que tienes que hacer es pulsar sobre el botón azul que está marcado como Eliminar datos, y el historial habrá quedado borrado en el periodo de tiempo que hayas marcado.
Para asegurarte de que el historial se ha borrado correctamente, puedes volver a la página de Historial y comprobar que ya no aparece el historial de navegación correspondiente al periodo que seleccionaste.
Usa el Modo Incógnito
Para evitar que se guarde tu historial de navegación en el futuro, puedes navegar en modo incógnito. Esto no guarda ningún historial de navegación ni cookies de la sesión actual. Para navegar, en modo incógnito, pulsa en la parte superior, dentro de la pestaña, archivo, y una vez dentro, selecciona Nueva ventana de incógnito. Todo lo que hagas en ella no quedará registrado, recuerda cerrar esa ventana cuando vayas a dejar de navegar.
Eliminar el historial de navegación en Google Chrome es una práctica sencilla pero efectiva para mantener tu privacidad en internet. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tus datos de navegación no permanezcan almacenados en tu ordenador, protegiendo así tu información personal.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
-
CHUWI CoreBook X i5-12450H: un portátil clásico con pantalla 2K y por menos de 400 euros
-
iPhone 16e: la nueva joya de Apple que marcará tendencia en 2025
-
Elon Musk lo tiene claro: su empresa ha creado Grok 3, la IA más inteligente
-
El FiiO BT11 es un pequeño gadget para mejorar tu experiencia al oír música
Últimas noticias
-
La reflexión de Arturo Pérez Reverte sobre lo que hacemos en España que todos aplauden: «Hace falta ser…»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: el Vaticano comunica que «mejora ligeramente»
-
Confirmado por el BOE: el festivo del 28 de febrero habrá puente y es oficial
-
El preparador físico que Sinner despidió por su dopaje no tiene sanción y ahora trabaja con Berrettini
-
Preocupación entre los expertos por lo que está pasando con el invierno en España: «Lo que estamos viendo…»