La burbuja tecnológica de 2015: ¿cómo es y en qué se diferencia de la del 2000?
En el año 2000 se produjo una importante burbuja tecnológica. Muchas fueron las personas que invirtieron su dinero en grandes compañías del sector, consiguiendo significativas sumas de dinero en un primer momento. Y luego, en mayor o menor medida, tuvieron que hacerle frente a pérdidas cuantiosas. Una situación que hoy, en 2015, se está volviendo a repetir.
Ahora los expertos también coinciden en subrayar que en todo el mundo se está viviendo otra burbuja tecnológica. No obstante, la actual presenta una serie notable de diferencias respecto a la anterior.
En concreto, figuras de la talla de Mark Cuban (empresario e inversor estadounidense, propietario del equipo de los Mavericks de la NBA o de Magnolia Pictures) han analizado ese fenómeno. Al estudiar a fondo el momento que vive la tecnología en estos momentos han llegado a una serie importante de conclusiones:
- En el año 2000 los inversores apostaban por compañías que contaban con gran prestigio y cotización en la Red, como sería el caso de Netscape o Broadcast.com. En 2015 no es así. Ahora, quienes desean sacar rentabilidad a su capital lo que hacen es decantarse por apps y empresas tecnológicas de pequeño tamaño que no tienen ningún tipo de liquidez.
- Precisamente en relación al punto anterior está el hecho de que si en la primera burbuja tecnológica quienes tenían acciones sabían que podrían venderlas sin problema, en estos momentos no es el caso. Y es que al invertir en entidades desconocidas o sin dinero, ¿quién va a querer comprar participaciones en estas?
- Otra de las diferencias notables respecto a esas dos etapas va en relación a las personas que decidan invertir. Así, en 2000 eran conocidos simplemente como inversores, en 2015 se les conoce cariñosamente como “ángeles”. ¿Por qué? Porque el hecho de poner su dinero en pequeñas empresas lo que supone es que estén permitiendo que inventores a pequeña escala puedan hacer realidad sus sueños.
- No menos importante es que tiempo atrás directamente la persona que quería adentrarse en el mundo tecnológico y obtener beneficios invertía en una compañía. Hoy lo hacen a través de plataformas de crowdfunding, como sería el caso de Indiegogo o Kickstarter. Se trata de espacios donde entidades de reducido tamaño o particulares que desean sacar adelante sus proyectos reciben ayuda de particulares mediante financiación a pequeña escala.
- De la misma manera, los expertos en tecnología coinciden en subrayar que si en 2000 se podía sacar adelante una compañía invirtiendo con una decena de millones de dólares, hoy no. Tienen que ser miles de millones los que se usen para poder conseguir el mismo objetivo. Un claro ejemplo es el siguiente: Apple sólo necesitó 3,6 millones de dólares en 2000, ahora Facebook para ponerse en marcha, consolidarse y expandirse ha necesitado la friolera de 2.462 millones de dólares.
Por todos estos motivos, y algunos más, Mark Cuban y otros inversionistas lo tienen claro: la burbuja tecnológica de 2015 es mucho peor. Y es que hoy no sólo está el problema de que la las acciones de una empresa se desplomen en Bolsa, sino que además esas no se pueden vender porque pertenecen a una compañía sin liquidez.
Lo último en Tecnología
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
Últimas noticias
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…