Britecell, Samsung quiere revolucionar la cámara del Galaxy S7
Si estás siguiendo de cerca los rumores sobre el próximo buque insignia de Samsung, el Galaxy S7, sabrás que se cree que el fabricante podría usar para su cámara el excepcional sensor Sony Exmor de 23 MP que se utiliza en el Xperia Z5. Sin embargo, en un foro para inversores, Samsung ha revelado que está desarrollando una nueva tecnología para sus sensores de imagen, llamada Britecell que promete una mayor sensibilidad para captar mejores imágenes con poca luz y con menos “artefactos” como halos o ruido digital.
Además, parece claro que este nuevo sensor no tiene nada que ver con los rumoreados sensores de media pulgada con píxeles de gran tamaño que se suponía Samsung estaba preparando para el Galaxy S7. Y es que una de las propiedades del sensor Britecell es que sus píxeles son de tamaño pequeño, por debajo de un micrón. Además, los módulos de cámara con esta tecnología no sólo serán más pequeños sino de menor espesor, hasta un 17%, por lo que se podrán integrar en terminales más delgados sin que sobresalgan del cuerpo como sucede habitualmente en los smartphones con cámaras potentes. Los sensores Britecell usan un nuevo patrón de puntos distinto al RGB habitual y el WRGB, y usan una tecnología llamada Smart WDR para ofrecer mayores detalles usando múltiples exposiciones y ofrecen auto enfoque por detección de fase.
Un smartphone Samsung de gama alta basado en Tizen
Por otro lado, la segunda noticia sobre Samsung que se ha conocido hoy no es menos importante y es que, según una información que viene del sitio web vietnamita samsungviet.vn, el fabricante podría estar preparando su primer terminal de gama alta basado en Tizen, el sistema operativo que está impulsando principalmente Samsung (aunque haya otros socios implicados como Intel o Panasonic) y que se utiliza en algunos teléfonos económicos que todavía se restringen a mercados como India o Rusia. El asunto es que Samsung puede tener ya bastante más confianza en su sistema, que ya supera en cuota de mercado a BlackBerry y ha sido muy bien recibido tanto en los smartphones Z1 y Z3 como en los relojes Gear S y sus televisores. Y decimos bien recibido no sólo en lo que respecta a los usuarios sino a los desarrolladores, que son sin duda uno de los elementos clave para que una plataforma despegue.
Lo último en Tecnología
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just