La ayuda imprescindible para adultos mayores en forma de reloj
¿Qué son los móviles rugerizados?
Cómo ver tus suscripciones en un iPhone
El trucazo para adivinar quién mira constantemente tu foto del WhatsApp
Debido a un aumento en la demanda de los servicios de asistencia domiciliaria y con el objetivo de ofrecer un servicio que se adapte a las necesidades reales de las personas de edad avanzada, Durcal, la primera aplicación española de teleasistencia para seniors, relanza su reloj inteligente GPS con nuevas funcionalidades y múltiples cambios en cuanto a diseño, fabricación y packaging, para seguir facilitando su uso entre los más mayores.
El reloj inteligente clave para mayores
Un año después de su lanzamiento y en línea con su nuevo concepto de marca, Durcal empieza una etapa mucho más sensible y humana. De hecho, uno de los grandes cambios de este nuevo dispositivo se encuentra en el botón de ayuda, que ha sido sustituido por el logotipo de la compañía con el objetivo de ser más identificativo de cara a las personas mayores y a la vez conseguir un mayor posicionamiento. Las instrucciones son mucho más intuitivas y precisas, y la vinculación del reloj con la app es más sencilla, ya que se realiza a través de un código QR. Además, el material de la correa es hipoalergénico, y los tornillos ahora son de acero antioxidante y están tintados de negro.
«Estamos muy contentos con la evolución de la compañía y la buenísima acogida que ha tenido el reloj Durcal durante este último año. Nuestra misión en esta nueva etapa es seguir ofreciendo un servicio de calidad que se ajuste al día a día de las personas mayores y fomente su autonomía e independencia» afirma Guillem Viladomat, CEO de Durcal.
Respecto al software, el reloj cuenta con mejoras en la trazabilidad GPS y en el algoritmo de caídas, siendo estos mucho más precisos. A partir de ahora, cuando el dispositivo detecte un impacto, dejará alrededor de 10 segundos para que la persona que lo lleve pueda reaccionar ante dicha alerta. En caso de no ser así, la central receptora de Movistar Prosegur Alarmas activará inmediatamente el protocolo de emergencias con tal de poder asistirla cuanto antes.
Además, como otras novedades clave, también se ha mejorado la optimización de la batería en un 24%, y ahora la SIM va embebida y termosellada en el reloj mejorando considerablemente su conectividad.
Una tendencia en auge
El servicio de asistencia domiciliaria está creciendo a un ritmo imparable, de hecho, se calcula que alrededor de 945.000 personas mayores de 65 años hacen uso de la teleasistencia, según datos del Imserso y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta solución proporciona ayuda inmediata y permanente las 24 horas y los 365 días al año a todas aquellas personas mayores que quieren sentirse más seguras, mejorar su calidad de vida, y envejecer en su hogar de forma saludable, además de garantizar la tranquilidad de sus familiares. Por otro lado, el aumento de mayores en la población española, con una pirámide totalmente invertida, hace necesaria la búsqueda de soluciones de estas características para poder garantizar su seguridad.
Temas:
- Gadgets
- SmartWatch
Lo último en Tecnología
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
-
La Anker Power Bank de 25.000 mAh y 165W es la batería definitiva para viajar
-
Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?
-
Giro de 180º en Movistar y O2: el cambio radical que ya celebran todos sus clientes
Últimas noticias
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares