Apple permitirá cambiar a Siri por otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant
¿Vale la pena tener un asistente virtual en casa?
Funciones ocultas de macOS y iOS que muchos usuarios no conocen
Así gana dinero WhatsApp, la app que no cobra ni tiene anuncios
Apple se prepara para un cambio histórico en su ecosistema, permitirá a los usuarios reemplazar a Siri como asistente de voz predeterminado por opciones como Amazon Alexa, Google Assistant o incluso ChatGPT. Un paso que hasta hace poco parecía impensable dentro del férreo control que Apple ejerce sobre sus dispositivos, pero que se ha visto acelerado por la entrada en vigor del Reglamento de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea.
Un cambio forzado por la regulación europea
Este movimiento está directamente relacionado con la normativa antimonopolio del bloque comunitario, que exige a las grandes plataformas digitales, como Apple, Google, Amazon o Meta, abrir sus ecosistemas para garantizar la libre competencia. En este caso, la Comisión Europea obliga a Apple a ofrecer alternativas a funciones nativas como el navegador, la app de mensajes y también Siri.
De este modo, si el usuario prefiere interactuar con Alexa o con el asistente de Google, podrá configurarlo para que responda a los comandos de voz del sistema, algo que hasta ahora estaba limitado a Siri, especialmente en tareas como controlar dispositivos del hogar, gestionar el calendario o enviar mensajes.
ChatGPT, una opción cada vez más real
La posibilidad de utilizar ChatGPT como asistente de voz alternativo genera muchas expectativas. OpenAI ya ha presentado funciones de voz conversacional con ChatGPT-4o que rivalizan con los asistentes clásicos en naturalidad y comprensión. Según Bloomberg, Apple estaría negociando directamente con OpenAI para ofrecer esta integración de manera oficial en iOS 19, al menos en territorio europeo.
Esto permitiría, por ejemplo, mantener una conversación más natural con la asistente, realizar tareas complejas con respuestas más contextuales y acceder a capacidades generativas que Siri aún no domina. Además, Apple se aseguraría de que cualquier integración respete sus estándares de privacidad, lo que podría implicar procesamiento local de ciertas funciones o un control granular sobre los datos compartidos.
Más allá de la normativa, lo cierto es que Siri lleva años acumulando críticas. Su evolución ha sido lenta frente a rivales más avanzados, como el nuevo Gemini de Google o Alexa de Amazon.
¿Solo para Europa? Por ahora, sí
En principio, esta opción solo estará disponible en los países de la Unión Europea, donde Apple ha tenido que rediseñar varias funciones para cumplir con la ley, como permitir tiendas de aplicaciones alternativas o liberar el navegador por defecto. No obstante, si la acogida es positiva, no sería descabellado pensar que esta libertad para elegir asistente de voz llegue más adelante a otras regiones.
Este cambio abre la puerta a una nueva forma de usar dispositivos Apple, más personalizada y flexible. También es un aviso claro, el ecosistema de Apple ya no es tan cerrado como antes. Y eso, para muchos usuarios, será una muy buena noticia.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Apple cambiará el iPhone con iOS 19: rediseño total, batería inteligente y funciones que no esperabas
-
Apple permitirá cambiar a Siri por otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant
-
MECOOL KS3: algo más que una barra de sonido y que sorprende por todo esto
-
Llegan los HUAWEI FreeBuds 6, unos auriculares sin pérdidas con diseño de gota y doble altavoz
-
Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)