Apple cierra su año fiscal con récord de ingresos: el iPhone y los servicios impulsan los resultados de 2025
Los resultados Apple 2025 reflejan un crecimiento sólido pese al entorno económico global
Un mes con el iPhone 17 Pro Max: el tamaño grande nunca me había resultado tan cómodo
Así suena el Teufel MOTIV XL, el altavoz inalámbrico más potente que he probado
Apple ha vuelto a demostrar su fortaleza financiera al presentar los resultados del cuarto trimestre de 2025, que ponen el broche a un ejercicio marcado por la expansión de sus servicios y la consolidación del iPhone como producto estrella. En los tres últimos meses del año fiscal, la compañía registró unas ventas netas de 102.466 millones de dólares, frente a los 94.930 millones del mismo periodo del año anterior.
El iPhone, motor indiscutible de la compañía
El beneficio neto alcanzó 27.466 millones de dólares, casi el doble que los 14.736 millones del año pasado, impulsado por la solidez de sus líneas de producto y la rentabilidad de su ecosistema digital, que es cada vez más completo. En el conjunto del ejercicio fiscal, Apple ha cerrado con unos ingresos de 416.161 millones y un beneficio anual de 112.010 millones, cifras que consolidan su posición como la empresa más valiosa del mundo.
El teléfono insignia de la marca sigue siendo el principal impulsor de los resultados Apple 2025. Solo en el último trimestre, las ventas de iPhone ascendieron a 49.025 millones de dólares, una subida respecto a los 46.222 millones del año anterior. El lanzamiento de los nuevos modelos, junto con el aumento de la demanda en mercados como Europa y Japón, ha sido clave para mantener el ritmo de crecimiento.
Por regiones, América y Europa se consolidan como los mayores generadores de ingresos para la compañía de Cupertino, mientras que el mercado chino se ha mantenido estable, con ligeras variaciones en ventas frente al ejercicio anterior.
Los servicios baten un nuevo récord histórico
El negocio de servicios, que engloba Apple Music, iCloud, App Store o Apple TV+, ha sido uno de los grandes protagonistas del año. La división facturó 28.750 millones en el trimestre, un salto importante frente a los 24.972 millones de 2024. En el cómputo anual, el área superó los 109.000 millones, reflejando la creciente importancia de las suscripciones en el modelo de negocio de la compañía.
El margen bruto total también mejoró notablemente, situándose en 48.341 millones, lo que refleja una gestión eficiente de costes y una demanda sostenida de productos de gama alta.
Más inversión en I+D y un balance sólido
Apple continúa reforzando su apuesta por la innovación: el gasto en investigación y desarrollo alcanzó los 8.866 millones de dólares en el último trimestre, un 14 % más que el año anterior. Además, la empresa mantiene una posición de liquidez envidiable, con 35.934 millones en efectivo y equivalentes al cierre del ejercicio de este 2025.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Adiós al trabajo obligatorio: Elon Musk confirma lo que llega muy pronto y nadie da crédito
-
Google dispara contra OpenAI: lanza su modelo más potente y pone en jaque a la competencia
-
Kindle Scribe: así tomamos notas en 2025 según el nuevo estudio de Amazon Kindle
-
Amazon arranca su Black Friday con rebajas contundentes en toda su gama de altavoces inteligentes
-
Los virus USB vuelven a estar de moda y son un riesgo real en 2025
Últimas noticias
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier recete quede mejor
-
Espectacular imagen de una manga marina en la costa de Mallorca
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
-
Comparecencia de Isabel Díaz Ayuso tras la sentencia al fiscal general, streaming en directo
-
Idealista critica los dos años de Isabel Rodríguez como ministra: «No tiene motivos para celebrar»