El 77% de los compradores españoles de Temu la recomiendan por sus precios bajos
Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud
Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
Logitech G522,el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
La plataforma Temu se ha posicionado como una de las favoritas para los compradores españoles por su política de precios bajos. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 77% de los usuarios en España recomienda Temu, destacando principalmente sus precios competitivos y la relación calidad-precio que ofrece. En un entorno cada vez más sensible al gasto, esta tendencia no es menor: uno de cada tres consumidores se pregunta por qué encuentra los mismos productos a un precio superior en otras plataformas.
Precios bajos, la fórmula del éxito de Temu
Este informe refuerza una tendencia global hacia un consumo más racional y controlado, donde el precio se impone como el criterio más importante para el 61% de los compradores online. Le siguen otros factores clave como el envío gratuito (55%) y la facilidad para hacer devoluciones (25%). Solo un 11% de los encuestados cree que un precio más alto equivale automáticamente a mejor calidad.
Hábitos de compra en evolución
El auge del comercio digital en España no muestra signos de desaceleración. El 74% de los usuarios realiza compras online al menos una vez al mes, y uno de cada cuatro lo hace semanalmente. Además, un tercio de los españoles planea aumentar su gasto online en 2025, situando a España como líder en crecimiento del e-commerce dentro de Europa.
Esta transformación del consumidor también ha impactado en cómo perciben las plataformas digitales. Temu, que comenzó a operar en septiembre de 2022, ha logrado diferenciarse al integrar a vendedores locales en su oferta, lo que acelera los envíos, mejora la variedad de productos y refuerza el comercio nacional.
Una plataforma pensada para el usuario
La doctora en Economía Beatriz Irún Molina, profesora en ESIC y la Universitat Jaume I, señala que el éxito de Temu no radica solo en los precios bajos, sino en su capacidad de comprender al consumidor actual. “Todo indica que la plataforma apuesta por un posicionamiento claro: productos con un equilibrio real entre calidad y precio”, afirma. Esta estrategia se ve reforzada por la incorporación de proveedores artesanales locales, lo que añade valor al catálogo de productos sin que esto implique un coste extra para el usuario.
“Queremos que más personas puedan permitirse lo que necesitan, especialmente en un momento en que los precios suben y los presupuestos familiares están ajustados”. Esta accesibilidad ha permitido a muchos usuarios decorar sus casas (41%), iniciarse en nuevos hobbies (22%) e incluso poner en marcha pequeños negocios (10%).
Temu crece con paso firme
Con presencia en más de 90 mercados, Temu se consolida como un referente global del comercio electrónico. Su propuesta de conectar directamente al consumidor con fabricantes y vendedores de todo el mundo, sin intermediarios que encarezcan los productos, es parte de su atractivo diferencial. La valoración positiva de la relación calidad-precio por parte de casi el 80% de sus usuarios en España respalda este modelo de negocio.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
No es ciencia ficción: Opera Neon convierte tu navegador en un asistente con superpoderes
-
Apple amplía las reparaciones de autoservicio al iPad y lanza un programa de distribución de piezas
-
HONOR 400: el nuevo móvil con cámara de 200MP, edición por IA y batería para todo el día
-
WhatsApp para iPad ya es oficial: así aprovecha la multitarea, las videollamadas y el Magic Keyboard
-
‘El 74 % de los empleados se siente mentalmente agotado por trabajar en entornos ruidosos’
Últimas noticias
-
La ‘fontanera’ y el electricista
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
¿Y qué hacemos con el sol?
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?