Sucesos

Vecinos de Alcalá tras la violación de una joven: «Nuestros hijos ya no pueden salir solos a la calle»

La Policía ha detenido en el centro de inmigrantes de la localidad a un hombre de Mali por violar a una joven de 21 años

Los vecinos de Alcalá de Henares llevan meses denunciando la actividad del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación de inmigrantes, donde este miércoles un hombre de origen subsahariano ha sido detenido por la violación de una joven de 21 años el pasado sábado en las cercanías del centro. Además de la llegada incontrolada de inmigrantes ilegales, los vecinos han denunciado la violencia que sufrieron por parte de los residentes del centro cuando protestaban contra el grave delito cometido. «Los africanos también agredieron a quienes protestaron», denuncian los vecinos.

OKDIARIO se ha trasladado al centro donde este miércoles ha sido detenido el presunto autor de la violación de una mujer de 21 años la noche del pasado sábado. El detenido, un hombre también de 21 años de Mali, se encontraba en el camino de tierra que rodea el CEAD cuando se abalanzó sobre la víctima, a la que golpeó y violó y después la obligó a hacerse un selfie con él. Tras la agresión, el hombre se marchó tranquilamente mientras un ciclista que pasaba por la zona le increpaba y socorría a la víctima.

Este diario ha podido comprobar que los agentes de la Policía Nacional y la Policía Científica investigan en el centro la violación. Aún no han confirmado si el detenido, al que localizaron gracias a las cámaras de videovigilancia, era un residente del CEAD o por el contrario, reside en otro sitio y tan sólo pasaba por el lugar cuando decidió cometer la atrocidad.

El CEAD de Alcalá de Henares no es más que un centro de distribución al que no paran de llegar inmigrantes y del que se marchan para ser sustituidos por otros, manteniendo siempre el mismo número de usuarios, según describen los vecinos de la localidad. Esto implica que estas personas que pasan por el centro sólo se quedan ahí unos días y después son repartidos por el territorio nacional.

Desde hace más de un año y medio no paran de llegar autobuses con inmigrantes al Centro de Emergencias, Acogida y Distribución de Alcalá de Henares. Una vecina recordaba unas declaraciones de la alcaldesa de la localidad, Judith Piquet Flores: «Lo decía la alcaldesa el otro día. Hay 1.700 señores pero 11.000 habían pasado por estas instalaciones en 13 meses».

El centro no es más que el punto de partida para estas personas que entran ilegalmente en España. Desde el CEAD de Alcalá de Henares son repartidos a otros centros por el territorio español, donde permanecen a la espera de que el Estado decida que hacer con ellos.