Al menos 10 muertos y 11 desaparecidos en el naufragio de un barco gallego en aguas de Canadá
El barco gallego Villa Pitanxo, de una armadora de Marín (Pontevedra), ha naufragado en aguas de Canadá con 24 marineros a bordo, 16 de ellos españoles y el resto peruanos y ghaneses. De momento están confirmados 10 muertos, 11 desaparecidos y tres rescatados.
La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha confirmado que el hundimiento se ha producido a las seis de la madrugada hora española en aguas de Terranova: «Se han divisado cuatro balsas salvavidas y se ha podido acceder a tres de las cuatro. Dos vacías, completamente vacías. En una de ellas solo tres supervivientes en estado de shock hipotérmico porque la temperatura del agua en este momento es terrible. Y se sigue buscando aproximarse a la cuarta lancha salvavidas. Nos han informado de que hay cadáveres».
Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el el Gobierno está siguiendo «con inquietud y preocupación» las tareas de búsqueda y de rescate de la tripulación del citado barco.
Rodríguez ha confirmado el rescate de tres tripulantes y ha precisado que el Ejecutivo está en coordinación y permanente contacto con los servicios de rescate. La portavoz ha pedido especial prudencia en la información por los familiares de las personas que se encuentran en el barco.
El pesquero se encontraba a unos 450 kilómetros de Terranova cuando naufragó en aguas de Canadá, país que coordina el dispositivo aéreo y marítimo desplegado, por el que se ha enviado a la zona un helicóptero y una embarcación.
Por parte del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento con base en Madrid, que ayuda a los barcos españoles en aguas internacionales, se recibieron esas dos alertas automáticas de socorro, una de una radiobaliza y otra de una llamada selectiva.
Tras ello, el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento contactó con los barcos más próximos, uno de ellos el pesquero español Playa Menduina 2, que ha sido el que ha rescatado a tres tripulantes con vida de una balsa, mientras que otros permanecen desaparecidos.
En la misma balsa han sido recuperados los cuerpos sin vida de otros cuatro tripulantes del pesquero y otros 15 permanecen desaparecidos.
El teniente comandante Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate con base en Halifax (Canadá), señaló que el Departamento de Defensa de Canadá tiene un helicóptero y un avión asistiendo en las labores de búsqueda y rescate. Las dos aeronaves no han podido encontrar restos del pesquero por lo que se teme que la embarcación se ha hundido en su totalidad.
Además, calificó las condiciones de la mar en la zona como «difíciles» con olas de cuatro metros de altura y visibilidad de sólo un cuarto de milla náutica (alrededor de 500 metros).
Lo último en Sucesos
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Interrogantes y certezas
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»