Seis detenidos tras hallar el cadáver enterrado de Francisco de Pablos, desaparecido en Madrid en 2022
La familia logró reabrir el caso después de que el juez lo cerrara " por falta de indicios"
El cadáver del joven de 32 años Francisco de Pablos estaba enterrado a sólo 72 kilómetros de distancia de su hogar en el barrio de Hortaleza en Madrid, el lugar al que no regresó en marzo de 2022.
Tras dos años de búsqueda, los agentes de esa comisaría de la Policía Nacional le han comunicado a Juana, la madre de Francisco de Pablos, el hallazgo de sus restos óseos enterrados en la localidad madrileña de Aldea del Fresno. Hay seis detenidos, una mujer entre ellos, acusados del asesinato y la ocultación del cadáver del joven tras un presunto ajuste de cuentas relacionado con las drogas.
Entre esos seis detenidos, todos españoles, se encuentra el que para los investigadores es el autor material del crimen de Francisco.
No fue una desaparición voluntaria
La desaparición de Francisco de Pablos arrancó como un completo misterio cuando se esfumó la tarde del 21 de marzo cuando estaba jugando a la videoconsola con dos amigos. Dijo, en un rato vuelvo y salió a la calle sin dinero y sin su documentación, dejando atrás a sus perros.
No fue una desaparición voluntaria, en eso estaban de acuerdo los policías que se hicieron cargo de la investigación con la madre de Francisco de Pablos. También en que los responsables del suceso no andaban muy lejos y estaban entre las «amistades peligrosas» de Francisco.
Ajuste de cuentas por drogas
De hecho, la hipótesis principal siempre fue que se trataba de un ajuste de cuentas motivado por las drogas. Los investigadores pronto descubrieron que la víctima se hallaba inmersa en problemas relacionados con las drogas y pequeños delitos como hurtos y robos con fuerza.
Unos meses antes de desaparecer, Francisco envió un audio a un amigo para contarle que había sufrido un «vuelco» o robo de droga en su propia casa. Le habían robado por valor de 15.000 euros.
Archivaron el caso
A pesar de toda la investigación y de los obstáculos que se ha encontrado la Policía, como el rechazo a intervenir las conversaciones telefónicas y la geolocalización del móvil de la víctima, los agentes insistieron en sus indagaciones.
Sin embargo, el titular del Juzgado de Instrucción número 37 de Madrid acabó archivando la causa por «ausencia de indicios de criminalidad». Eso fue así hasta que Juan Manuel Medina, el abogado de SOS Desaparecidos y de la familia de Francisco, consiguió que el juzgado reabriera el caso. La Policía había logrado hablar con testigos que situaron a Francisco subiendo a un coche de unos conocidos y más tarde en la finca propiedad de uno de los arrestados en Aldea del Fresno.
Allí han encontrado ahora los restos esqueletizados del cadáver de Francisco dos años después de su desaparición en Madrid. Su madre Juana tiene la esperanza de que por fin se haga justicia.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025