Muere un hombre de 85 años tras sufrir un golpe de calor en Badajoz
El hombre presentaba signos de deshidratación severa y confusión tras ser encontrado
Niños y mayores: cómo actuar rápido ante un golpe de calor
Un hombre de 85 años ha fallecido este lunes en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz tras haber sufrido un golpe de calor días antes en su localidad natal, Torremayor, una pequeña población extremeña de apenas 1.000 habitantes. La víctima, que fue trasladada de urgencia al centro hospitalario, no logró recuperarse y ha fallecido a consecuencia del colapso provocado por la exposición prolongada a las altas temperaturas.
Este caso se produce en el marco de una ola de calor histórica que afecta a buena parte del país, especialmente a comunidades como Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde se han superado los 44 °C en algunas zonas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantenía activada la alerta roja por temperaturas extremas el mismo día en que se produjo el fallecimiento. En el caso de Torremayor, los termómetros han llegado a marcar 43,6 °C, con una sensación térmica aún superior debido al viento seco y la radiación solar directa.
La víctima, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, fue encontrado semiinconsciente, tras haber estado expuesto durante varias horas a temperaturas extremas. El hombre presentaba signos de deshidratación severa y confusión, por lo que fue trasladado de urgencia, aunque finalmente ha fallecido por un fallo multiorgánico, según han informado las autoridades.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Para prevenir un golpe de calor, es fundamental evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, especialmente entre las doce del mediodía y las seis de la tarde. Mantenerse bien hidratado es esencial: se recomienda beber agua de forma constante, incluso sin tener sed, y evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden favorecer la deshidratación. La ropa también juega un papel importante; lo ideal es usar prendas ligeras, sueltas y de colores claros que ayuden a reflejar el calor.
Las autoridades recomiendan permanecer en lugares frescos, con ventilación adecuada o climatización, y mantener la vivienda lo más fresca posible, bajando persianas y ventilando en las horas más frescas del día. También es importante evitar la actividad física intensa durante las horas de mayor temperatura y optar por comidas ligeras, como frutas, verduras o platos fríos, que ayudan a mantener una buena hidratación
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval