El incendio de Castellón avanza con «gran voracidad» aunque se mantiene el perímetro de 35 km
La Guardia Civil ha tomado declaración a cuatro personas como sospechosas de haber originado el incendio
La Comunidad de Madrid mandará refuerzos este sábado para hacer frente al fuego
Una diputada del PP advirtió en 2020 del peligro de incendio en el Alto Mijares: «Puro combustible»
El viento y las altas temperaturas agravan la situación del incendio de Castellón
El incendio declarado este jueves en Villanueva de Viver (Castellón) avanza con «una gran voracidad» y los trabajos de extinción -en los que participan más de 700 personas- presentan una «gran complejidad» ante unas «condiciones meteorológicas prácticamente de verano», que, no obstante, han permitido mantener «estabilizado» el perímetro del fuego, que ocupa una superficie de 35 kilómetros.
Así lo ha explicado este sábado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en declaraciones a los medios tras la reunión del CECOP en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en la que ha estado acompañado por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, pues el fuego presenta un «frente aragonés» que se está viendo más afectado en estos momentos por el viento de componente sur, y ha obligado a evacuar a unas 200 personas, que se suman a los 1.500 evacuados en municipios valencianos.
En este sentido, el jefe del Consell ha asegurado que se va a mantener «toda la cautela y prudencia» y se actuará según la evolución meteorológica «de cada momento», al tiempo que ha señalado que en la actualidad el incendio afecta más a la zona de Aragón, aunque se espera que a partir de este domingo afecta de nuevo al «frente valenciano».
Puig ha insistido en que el fuego se desarrolla en un «episodio casi de verano», por lo que ha aseverado que los efectivos están «absolutamente prevenidos para cambiar alguna estrategia si es necesario». «Ante la situación de sequía y crisis climática, con estos incendios de nueva generación estamos en la tormenta perfecta», ha apostillado.
Respecto a las posibles causas del incendio, se ha negado a «incorporar mayor confusión», y ha defendido que la Guardia Civil «está haciendo su trabajo con rigor como siempre y, en el momento oportuno, serán las autoridades correspondientes quienes informarán». «Ahora estamos ocupado, preocupados y concernidos por intentar apagar cuanto antes el incendio», ha declarado.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha afirmado que la Guardia Civil ha tomado declaración a cuatro personas como sospechosas de haber originado el incendio de Villanueva de Viver (Castellón) mientras realizaban trabajos de mantenimiento de la zona forestal. Pilar Bernabé ha señalado que durante este sábado se unirán a las tareas de extinción del incendio medios procedentes de Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad de Madrid.
Apoyo de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha enviado en la tarde de este sábado a la Unidad de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam) para apoyar en las labores de extinción del incendio forestal. Según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el contingente madrileño está integrado por 15 efectivos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y cinco sanitarios del SUMMA 112.
También forman parte del mismo 16 efectivos de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, además de una dotación de tres autobombas forestales pesadas, dos bombas nodrizas, dos vehículos de logística, una UVI del SUMMA 112 y un vehículo de apoyo del SUMMA 112. El convoy ha partido a las 16.40 horas de este sábado, según las mismas fuentes.
Lo último en Sucesos
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Muere un menor de 12 años tras caer por un acantilado en Castro Urdiales (Cantabria)
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA