La Guardia Civil vigila un narcosubmarino avistado en la ría de Arosa
Una embarcación semisumergible ha sido avistada este lunes en el interior de la ría de Arousa, en las inmediaciones del puerto de Vilagarcía de Arosa.
Fuentes de la investigación han confirmado que el batiscafo, similar a los narcosubmarinos que emplean las redes de narcotráfico, se encuentra custodiado por la Guardia Civil.
Los investigadores desconocen si la embarcación contiene droga en su interior y, por el momento, no hay constancia de que se haya localizado a algún tripulante.
Una patrullera del servicio marítimo de la Guardia Civil se encuentra junto al semisumergible, a una milla del puerto de Vilaxóan, para no perderlo de vista.
Mientras tanto, agentes del instituto armado peinan la costa de la zona en busca de pruebas que puedan relacionarse con la llegada de esta embarcación a las costas gallegas.
En el despliegue policial participan también unidades aéreas de la Guardia Civil y efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera, entre otros.
El operativo para reflotar el ‘narcosubmarino’ hundido a una milla de la costa de Vilaxoán (Pontevedra) se hará «lo antes posible», según ha avanzado la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, que ha descartado que esa maniobra puede efectuarse este mismo lunes, con las malas condiciones del mar.
En declaraciones a los medios en el puerto de Vilaxoán, la subdelegada del Gobierno ha confirmado que el semisumergible fue avistado por la mañana por un marinero, que dio aviso a las autoridades.
A partir de ese momento, se ha desplegado un dispositivo en el que participan, tanto en mar como en tierra, efectivos de la Agencia Tributaria, Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Policía Nacional, con el objetivo de reflotar el batiscafo «lo antes posible». «Estamos usando todos los medios a nuestra disposición, y el objetivo es reflotarlo en el menor tiempo posible», ha insistido Larriba.
Asimismo, ha señalado que, por el momento, no se dispone de información sobre qué puede haber en el interior de la nave, de fabricación artesanal y de unos «15 o 16 metros» de eslora. Así, los efectivos desplazados al punto deberán realizar inmersiones, si el tiempo lo permite, para determinar las condiciones en las que será reflotado y remolcado a puerto.
En todo caso, tras constatar que «las condiciones del mar no son buenas» (está activada la alerta naranja en la zona), la subdelegada del Gobierno ha confirmado que ese operativo no se llevará a cabo este lunes, pero ha añadido que se haría este martes «si puede ser». Asimismo, ha señalado que tampoco hay información sobre posibles tripulantes ni detenidos, ya que la investigación acaba de ser abierta.
Fuentes consultadas por Europa Press han señalado que la principal hipótesis que manejan los investigadores es que este semisumergible esté relacionado con las dos planeadoras que aparecieron varadas en la costa de Ribeira el pasado mes de febrero.
Lo último en Sucesos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
Últimas noticias
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas