La Guardia Civil rescata a 35 caballos que vivían en condiciones «deplorables» en Murcia
Investigan a un hombre por golpear y mantener en pésimas condiciones a 14 perros en Cala Rajada
Dos hombres golpean salvajemente con cuchillos y herramientas a varios perros de una finca en Jaén
La Guardia Civil está investigando al propietario de una explotación de caballos en Monteaguado (Murcia) tras hallar a 35 caballos en condiciones «deplorables» conviviendo con los cadáveres de otros 15 equinos en descomposición.
Agentes del instituto armado de la Región de Murcia, gracias a la colaboración ciudadana, ha desarrollado la investigación en el marco de la operación Bucéfalo, dirigida a esclarecer las condiciones de estos caballos. El propietario está siendo investigado como presunto autor de un delito de maltrato animal.
En concreto, en la finca convivían 35 caballos, burros y ponis en «pésimas condiciones», junto a los restos de otros 13 equinos, según han informado fuentes de la Benemérita en un comunicado.
Denuncia
La investigación se inició cuando un vecino de Alicante denunció ante la Guardia Civil las deplorables condiciones de una explotación equina, ubicada en la pedanía murciana de Monteagudo, donde, al parecer convivían animales vivos con restos de otros muertos.
Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), en colaboración con veterinarios de la Oficina Comarcal Ganadera de Murcia, llevaron a cabo una visita de inspección.
En las instalaciones de la finca, los agentes hallaron un total de 35 equinos, entre caballos, burros y ponis, que convivían con los restos cadavéricos de otros 13 equinos en avanzado estado de descomposición, con el consiguiente riesgo para la salud de los animales vivos, así como para la salud humana, al hallarse el recinto en una zona urbana con viviendas próximas.
La investigación continuó con la lectura de los microchips individuales y de su cotejo con los correspondientes pasaportes, lo que permitió averiguar que la finca tenía censados un total de 71 equinos, de los cuales, 19 se hallaban en paradero desconocido, no pudiendo aportar su propietario documentación alguna que acreditase su muerte, venta o traslado a otra finca.
El resultado de la investigación puso de manifiesto evidentes negligencias en la atención y el cuidado de los animales, ya que carecían de las condiciones higiénico-sanitarias y de alimentación adecuadas, basando su sustento en restos de lechugas, lo que podría haberles causado desnutrición y graves problemas intestinales.
Además, los agentes conocieron que tampoco se gestionaba la eliminación de los cadáveres, por lo que veterinarios de la OCA de Murcia levantaron las correspondientes actas y ordenaron al propietario proceder de forma inmediata a la retirada de los animales muertos a través de una empresa de gestión autorizada.
El SEPRONA ha culminado la operación Bucéfalo con la instrucción de diligencias como investigado al propietario de la explotación equina, como presunto autor delito de maltrato animal, al no haber podido acreditar la correspondiente atención veterinaria para garantizar la supervivencia de los equinos, poniendo en peligro la salud del resto de animales vivos.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un hombre de 47 años tras matar a puñaladas a su madre en Irún
-
Bailén se levanta contra el clan okupa de los ‘Caraquemadas’ tras una noche de machetazos
-
Pistola en mano y palizas: así actuaba la banda violenta que ha asaltado 40 bares de La Rioja
-
Tres jóvenes magrebíes participaron en el asesinato del cura norteamericano en Málaga
-
Un hombre mata a cuchilladas a su pareja en Langreo (Asturias)
Últimas noticias
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Verdeliss hace historia: ganadora absoluta del ‘World Marathon Challenge’ y Récord Guinness femenino