La Guardia Civil detiene a un hombre por disparar con armas de aire comprimido a un colegio y viviendas
La Guardia Civil ha detenido en Villamediana de Iregua (La Rioja) a un francotirador que disparaba desde su domicilio a viviendas, a un colegio y a una guardería con armas de aire comprimido modificadas, con lo que creaba un riesgo para las personas.
Este hombre, de 41 años, modificaba carabinas de aire comprimido para aumentar su potencia o para convertirlas en armas prohibidas, con capacidad para disparar munición del calibre 22, ha detallado este miércoles la Guardia Civil de La Rioja en una nota.
El detenido es considerado presunto autor de los delitos de tenencia ilícita de armas, daños y falsedad documental.
La denominada Operación Nigromante se inició tras seis denuncias presentadas por vecinos de Villamediana -localidad de unos 8.00 habitantes limítrofe con Logroño- ante los disparos realizados sobre chimeneas y antenas de edificios de viviendas, un colegio y una guardería.
La vigilancia y control de la zona permitió centrar las sospechas sobre un vecino de la localidad, quien, durante varios meses, había sido identificado en distintas ocasiones.
La Guardia Civil, en diferentes controles, había intervenido, en el interior del turismo de este hombre, tres armas largas del calibre 5,5 milímetros, dos visores, una caja de munición, un cuchillo de grandes dimensiones y diversos accesorios.
Este material fue remitido al laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja, donde se determinó que una de las carabinas había sido modificada para usar proyectiles del calibre 22 y aumentar deliberadamente su letalidad; y otra de las armas se había modificado para obtener una mayor potencia de fuego.
Además, el cotejo balístico a los proyectiles recogidos durante las inspecciones técnico-oculares en las zonas atacadas determinó que fueron disparados por una de las carabinas incautadas; y el análisis de grafística concluyó que las tarjetas de armas que poseía eran falsas.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Logroño autorizó la entrada y registro en dos viviendas y una cabaña, esta última utilizada por el sospechoso como zona de trabajo para manipular las armas y realizar pruebas de disparos.
En los registros se intervinieron otras tres armas modificadas, herramientas y accesorios para la manipulación de armas, miras telescópicas, accesorios para tiro de precisión, dos pistolas táser con apariencia de linterna, ocho cajas de munición y tarjetas de armas falsificadas.
También se encontraron, en el inmueble en el que residía ocasionalmente junto a su pareja sentimental, pequeñas cantidades de hachís y speed y 120 pastillas de MDMA.
A este inmueble, ubicado a escasos metros de un colegio y una guardería, acudían a diario consumidores de éxtasis para abastecerse de esta sustancia, ha añadido.
El detenido, las diligencias instruidas, las armas y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial; así como un informe donde se verifica la letalidad de las armas incautadas.
Lo último en Sucesos
-
La Policía consigue reabrir el caso de Lisvette, la menor asesinada a golpes en su habitación en 2017
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
Detenido un marroquí en situación ilegal por romper la imagen del Cristo del Mar en Almería
-
Tres menores de 15 años detenidos por apuñalar a un joven para robarle el móvil en Madrid
-
La juez cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades