Detienen al ‘Breaking Bad’ español y requisan todo el stock de drogas que almacenaba para el verano
La Policía deja sin drogas de diseño a los traficantes del norte de España y Baleares
Los autores de la brutal paliza de Laredo intentaron vender su furgoneta en Wallapop
Secuestran y torturan a un joven en Alicante para pedir un rescate de 350.000 euros a su familia
Detienen al ‘breaking bad’ español y requisan todo el stock de drogas que almacenaba para el verano. La Policía ha detenido en Barcelona a Richard, el mayor fabricante de drogas de diseño de España y ha requisado el enorme stock de drogas que guardaba en una nave de Alcalá de Henares (Madrid) a la espera de que en verano la demanda hiciera subiera el precio de su producto.
Con sólo 30 años, Richard, dejó sus estudios universitarios de Química para dirigir una productiva organización de fabricación de drogas de síntesis que abastecía a toda España y Baleares. «El químico» o «el Breaking Bad español» (por su similitud con el protagonista de la famosa serie televisiva) residía en Barcelona, muy cerca de su madre y del jefe de la organización que se ocupaba de que no le faltara materia prima para su fábrica de drogas.
La investigación se inició por parte de la Policía Nacional y la Policía francesa cuando detectaron una organización dedicada al tráfico de drogas sintéticas en la zona norte de España y en zona sur de Francia. En concreto, operaban en Cantabria, Burgos, Barcelona, Ibiza y Madrid.
Los agentes detectaron que al frente de la organización había un español conocido como «el Jefe», que presuntamente transportaba droga desde los Países Bajos a nuestro país. Desde su domicilio en Barcelona, coordinaba todas las actividades necesarias para la importación, transformación y distribución de sulfato de anfetamina. Para ello, la red criminal disponía de un lugar de almacenamiento, conocido como «guardería», donde ocultaban y «enfriaban» la droga bajo la supervisión de otro responsable de la estructura que se encargaba de la ocultación conocido como «caletero».
100 kg de «speed» al mes
Las pesquisas permitieron averiguar que, una vez recibida la droga en Barcelona, era trasladada hasta la localidad madrileña de Alcalá de Henares, donde se detectó un laboratorio regentado por una persona conocida por los restantes como «el químico» que era el responsable de la transformación de los productos sintéticos en sulfato de anfetamina (speed).
La sustancia estupefaciente, elaborada en dicha localidad, era distribuida por el norte del territorio nacional detectándose tres importantes ramas de distribución. Este «breaking bad» español, según pudieron averiguar los agentes, llevaba al mismo tiempo un negocio paralelo en Barcelona junto a su madre, quien además de ayudar a distribuir parte del producto que producía, le asistía en la fabricación y distribución de sustancias anabolizantes. Las drogas se comercializaban en un comercio abierto al público regentado por dicha mujer.
En el laboratorio, ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, se intervinieron nueve bolsas de un kilogramo cada una con speed y un bidón con aceite de speed de 25 litros. Durante el registro de la nave se localizaron 8.000 litros de productos químicos y bidones de hasta 1.000 litros de capacidad, que según los investigadores permitirían a la organización criminal fabricar 100 kilos de speed al mes.
Este laboratorio clandestino requería conocimientos específicos de química para llevar a cabo la transformación del aceite de speed en speed. Con el reactor químico del que disponía la organización y según sus dimensiones, podrían haberse producido unos 72 kilogramos semanales, pues no tendrían que depender de la importación de aceite, al poder fabricarlo ellos mismos.
En total, se han intervenido 150.000 pastillas de éxtasis, 135 kilogramos de speed, 25 de ketamina, cuatro de cocaína rosa, 900 viales de anabolizantes y más de 10.000 litros de precursores que habrían permitido elaborar cientos de kilos de drogas de diseño.
En el golpe policial liderado por la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO) han sido arrestadas un total de 13 personas que formaban parte de la tres ramas de la organización en Burgos, Santander e Ibiza. La operación amenaza con dejar sin «producto» a los traficantes de drogas que se preparaban para la campaña de verano.
Lo último en Sucesos
-
La juez envía a prisión a la pareja que ha encerrado a sus hijos durante 4 años en su casa de Oviedo
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
‘La casa de los horrores’ de Oviedo: la jaula de 2 niños secuestrados por sus padres por estar «enfermos»
-
Desmantelan una banda de secuestradores profesionales en Vigo y liberan a dos rehenes
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
Últimas noticias
-
Barcelona – Inter de Milán en directo online | Partido de semifinales de la Champions League en vivo
-
El Barça catalaniza el nombre de sus tiendas: las ‘stores’ desaparecen para dar paso a las ‘botigas’
-
¿Por qué no juega Lewandowski la ida de las semifinales de Champions ante el Inter de Milán?
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver gratis en directo hoy y a qué hora es el partido de la Champiosn League