Descubren 20 paquetes de de coca de 1 kg en un camión que ha volcado en Madrid por el temporal
El conductor del camión accidentado que transportaba droga huye
Los agentes de la Guardia Civil que han acudido a auxiliar a los conductores de un camión accidentado en la A-1 se han encontrado una sorpresa inesperada. Entre la carga del camión volcado, han encontrado veinte fardos de un kilogramo de cocaína cada uno y al copiloto atrapado entre los restos del accidente.
El suceso ha tenido lugar pasadas las 6:40 de la mañana de hoy en el kilómetro 95 de la autovía A-1 a su paso por el puerto de Somosierra en Madrid. Allí, el camión ha volcado esparciendo toda su carga de droga por el asfalto de la autovía tras colisionar con un turismo cuyos ocupantes han resultado heridos leves.
El suceso, sin embargo, ha cobrado interés policial cuando los guardias civiles que se han desplazado a auxiliar a las víctimas, se han encontrado con más de veinte kilos de cocaína entre la carga del camión volcado. En concreto una veintena de paquetes de un kilogramo de cocaína cada uno escondidos entre la carga del camión.
El conductor del camión huye
Los guardias han encontrado al copiloto atrapado herido entre los hierros. Le han trasladado herido de cierta gravedad al hospital más cercano donde se encuentra detenido y recibiendo los cuidados médicos adecuados.
El conductor, que consiguió salir por su propio pie del accidente, huyó del lugar. El narco-transportista salió del camión y se montó en una furgoneta que seguía al vehículo dando cobertura al envío de droga.
Droga en maletas
Sólo han pasado unos días desde que la Guardia Civil detuvo a tres personas procedentes de vuelos de República Dominicana y Colombia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los tres pasajeros portaban entre todos alrededor de 200 kilogramos de cocaína.
La droga se ocultaba en el interior de cinco maletas, distribuida en 158 paquetes de diferentes pesos, medidas y embalajes, y fue interceptada el pasado domingo 29 de septiembre en las salas de recogida de equipajes del aeropuerto.
A los detenidos, de origen italiano y colombiano con edades comprendidas entre los 23 y los 76 años, se les imputa un delito contra la salud pública.
Fueron agentes de la Unidad Fiscal y Fronteras del aeropuerto de Barajas los encargados de intervenir la sustancia, en una operación rutinaria enmarcada en la lucha contra el contrabando que se realizó a través de cinco acciones diferentes.
Participó también el equipo ÍCARO (Identificación de Conductas Anómalas y Reacción Operativa), que puso en práctica las técnicas de análisis del riesgo que efectúan los operativos en las salas de recogida de equipajes diariamente, en las que se seleccionan tanto pasajeros como maletas para realizar medidas fiscales más exhaustivas.
Lo último en Sucesos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
Últimas noticias
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión