Descubren 20 paquetes de de coca de 1 kg en un camión que ha volcado en Madrid por el temporal
El conductor del camión accidentado que transportaba droga huye
Los agentes de la Guardia Civil que han acudido a auxiliar a los conductores de un camión accidentado en la A-1 se han encontrado una sorpresa inesperada. Entre la carga del camión volcado, han encontrado veinte fardos de un kilogramo de cocaína cada uno y al copiloto atrapado entre los restos del accidente.
El suceso ha tenido lugar pasadas las 6:40 de la mañana de hoy en el kilómetro 95 de la autovía A-1 a su paso por el puerto de Somosierra en Madrid. Allí, el camión ha volcado esparciendo toda su carga de droga por el asfalto de la autovía tras colisionar con un turismo cuyos ocupantes han resultado heridos leves.
El suceso, sin embargo, ha cobrado interés policial cuando los guardias civiles que se han desplazado a auxiliar a las víctimas, se han encontrado con más de veinte kilos de cocaína entre la carga del camión volcado. En concreto una veintena de paquetes de un kilogramo de cocaína cada uno escondidos entre la carga del camión.
El conductor del camión huye
Los guardias han encontrado al copiloto atrapado herido entre los hierros. Le han trasladado herido de cierta gravedad al hospital más cercano donde se encuentra detenido y recibiendo los cuidados médicos adecuados.
El conductor, que consiguió salir por su propio pie del accidente, huyó del lugar. El narco-transportista salió del camión y se montó en una furgoneta que seguía al vehículo dando cobertura al envío de droga.
Droga en maletas
Sólo han pasado unos días desde que la Guardia Civil detuvo a tres personas procedentes de vuelos de República Dominicana y Colombia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los tres pasajeros portaban entre todos alrededor de 200 kilogramos de cocaína.
La droga se ocultaba en el interior de cinco maletas, distribuida en 158 paquetes de diferentes pesos, medidas y embalajes, y fue interceptada el pasado domingo 29 de septiembre en las salas de recogida de equipajes del aeropuerto.
A los detenidos, de origen italiano y colombiano con edades comprendidas entre los 23 y los 76 años, se les imputa un delito contra la salud pública.
Fueron agentes de la Unidad Fiscal y Fronteras del aeropuerto de Barajas los encargados de intervenir la sustancia, en una operación rutinaria enmarcada en la lucha contra el contrabando que se realizó a través de cinco acciones diferentes.
Participó también el equipo ÍCARO (Identificación de Conductas Anómalas y Reacción Operativa), que puso en práctica las técnicas de análisis del riesgo que efectúan los operativos en las salas de recogida de equipajes diariamente, en las que se seleccionan tanto pasajeros como maletas para realizar medidas fiscales más exhaustivas.
Lo último en Sucesos
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Detenidos un padre y su hijo por apuñalar a dos hombres tras una discusión en un bar de Vallecas
-
La Policía consigue reabrir el caso de Lisvette, la menor asesinada a golpes en su habitación en 2017
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
Detenido un marroquí en situación ilegal por romper la imagen del Cristo del Mar en Almería
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»