Desarticulada una banda hispano-alemana de estafadores que revendía coches robados en ambos países
Los detenidos, la mayoría españoles, revendían los coches en plataformas de compra-venta
Una banda de estafadores españoles y alemanes se dedicaba a robar coches de lujo en ambos países para revenderlos con matrículas falsas. Los coches robados en Alemania se revendían en España y viceversa, llegando a conseguir un botín de casi dos millones de euros. La Guardia Civil de Tráfico descubrió el entramado y ha detenido en Alcalá de Henares (Madrid) a diez ladrones, la mayoría españoles sin antecedentes previos, recuperando nueve coches robados de gama alta.
La investigación se inició hace más de un año, cuando el Grupo Central de
Investigación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, detectó la actividad de un grupo criminal muy especializado que se dedicaba a adquirir de manera ilegal vehículos en Alemania y los matriculaba en España. Para ello, los transportaban hasta nuestro país y antes de matricularlos les pasaban la inspección técnica previa con documentación falsa para obtener la correspondiente tarjeta de ITV.
Gracias a la colaboración con las Jefaturas Provinciales de Tráfico, se pudo conocer que los expedientes de matriculación, donde acudían con la tarjeta de inspección técnica española y tras presentar de nuevo documentación falsificada, se les asignaban placas de matrículas nacionales.
A continuación y, antes del señalamiento policial por sustracción, los transferían a terceras personas a las que estafaban sin comunicarles que los coches eran robados.
Vendían los coches en internet
Finalmente, con la cooperación internacional de otros cuerpos de Policía europeos, se pudo determinar las ramificaciones transfronterizas de este grupo criminal con base en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares.
Además, se pudo averiguar que los vehículos robados en España también los vendían en otros países, como Alemania, y del mismo modo los coches robados en otros países de Europa se vendían como vehículos legales tras falsificar todos los documentos.
En resumen, los miembros de esta banda hispano-alemana, adquirían los coches robados en Alemania y España, de diferentes marcas y modelos, pero siempre de alta gama. Una vez localizados y controlados los coches robados, falsificaban la documentación que aportaban para no tener ningún problema a la hora de comprarlos.
Para ello, los miembros de la banda viajaban desde Alemania a España y con la documentación falsificada los legalizaban para introducirlos en el mercado de segunda mano o de ocasión. Siempre a través de plataformas de compra-venta de internet.
Un botín de 1.700.000 euros
En la operación se han recuperado nueve vehículos de gama alta, abundantes documentos para la falsificación y documentos ya falsificados, así como más de 23.000 euros en metálico fruto de las ventas de los vehículos sustraídos. La banda los ponía a la venta por un precio ligeramente más bajo de mercado para no despertar sospechas.
Todos estos delitos de venta de coches robados ha aportado a la organización criminal un beneficio económico de más de 1.700.000 euros. Los guardias también han embargado las cuentas bancarias de todos los detenidos. La investigación la dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares.
Temas:
- Guardia Civil
- Ladrones
Lo último en Sucesos
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»
-
Prisión para el ladrón húngaro de Hospitalet (Barcelona) detenido 14 veces en el último mes
-
La trampa mortal del incendio de Alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
Buscan a 3 magrebíes por la paliza a un anciano de Murcia: «Sólo dije que no dañaran coches aparcados»
Últimas noticias
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles