Confirman la condena de 45 años para el capataz marroquí que violó a 6 jornaleras en Cartagena
Amenazaba a las mujeres con delatarlas para que las deportaran a su país de origen
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 45 años de cárcel para el capataz marroquí ya condenado por violar a 6 jornaleras en Cartagena. El Alto Tribunal ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el marroquí Mimoune Zouir y el capataz tendrá que cumplir 45 años de prisión, 30 de libertad vigilada, e indemnizar a cada una de las víctimas con 30.000 euros por daños morales.
De ésta forma el Supremo avala la sentencia que en 2022 la Audiencia Provincial de Cartagena impuso al capataz marroquí por seis delitos continuados de abuso sexual con acceso carnal y prevalimiento en una finca de La Palma, Cartagena.
Según los hechos probados de la sentencia, el capataz facilitaba trabajo en el campo a mujeres extranjeras en situación irregular en España, en su mayoría con cargas familiares en su país. Mujeres que no tenían apoyos cercanos y no sabían hqblar castellano. Según el tribunal, «aprovechando la situación de dichas personas que dependían de él para su subsistencia, y de que las llevaba a solas, mantuvo relaciones sexuales no deseadas por ellas».
En los seis casos, continúan los jueces, «el acusado, valiéndose de las ventajas que le proporcionaba ser quien facilitaba trabajos a una persona sin recursos, mantuvo relaciones sexuales con compatriotas de nacionalidad marroquí que acudían a él en busca de ayuda para conseguir un empleo». En algunas ocasiones, relata la sentencia, el procesado actuaba de intermediario entre las trabajadoras extranjeras en situación irregular y empresarios agrícolas, en otras las empleaba para sí en su pequeña explotación.
Según la sentencia, en todos los casos descritos «tanto para lograr las relaciones sexuales como para que las víctimas volvieran al lugar de los hechos a trabajar» el acusado además de aprovechar su situación de conseguidor les advertía, para disuadirlas de una posible denuncia, «de su posible deportación». El marroquí las amenazaba con delatar a la Guardia Civil que estaban de forma ilegal en España para que accedieran a sus deseos sexuales.
Siempre seguía el mismo método, se acercaba por detrás silenciosamente mientras ellas realizaban las tareas que les había encargado, las llevaba a la habitación del colchón, las despojaba de la ropa y las violaba.
Ahora, el Tribunal Supremo ha confirmado la condena de la Audiencia Provincial de Cartagena punto por punto y el capataz marroquí pasará unos años en un cárcel española antes de ser expulsado a su país de origen.
Temas:
- Cartagena
- Violaciones
Lo último en Sucesos
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final