Un cartero de La Coruña condenado a un año y medio de cárcel por quedarse 3.770 cartas y paquetes
Estafadores se disfrazan de esta famosa empresa de transporte y la Guardia Civil te dice cómo identificarlos
La mujer del presidente de Correos repetirá como diputada del PSOE en el Congreso tras el 23J
La Audiencia Provincial de La Coruña ha condenado a un año y medio de cárcel y a pagar una multa de 1.080 euros a un cartero que se quedó 3.770 cartas, paquetes y envíos, entre febrero y julio del año 2019.
Además, la Sección Primera de la Audiencia ha inhabilitado al cartero durante tres años y medio para empleo o cargo público y para cualquier labor relativa con la actividad postal o de paquetería. El condenado, tampoco podrá ejecutar ninguna tarea para Correos.
Según la Audiencia, el empleado fijo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, no repartió, ni entregó «multitud de cartas, envíos y paquetes que tenía encomendados por su labor profesional».
El tribunal ha condenado al cartero por un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos, aunque ha aplicado la atenuante de actuar a causa de su grave adicción a las bebidas alcohólicas. La Audiencia Provincial también ha tenido en cuenta el atenuante de dilaciones indebidas en el proceso.
En la sentencia, a la que se ha llegado por conformidad tras un pacto con la Fiscalía, los magistrados cuentan que Correos inició una investigación interna tras una «multitud de quejas» recibidas por los vecinos.
La investigación desencadenó una diligencia de registro voluntario del vehículo privado del sospechoso en La Coruña, el día 9 julio de 2019. Durante la búsqueda, los superiores del cartero hallaron en su coche, ocultos y acumulados, cerca de 3.600 envíos sin repartir. Un mes después, el 16 de agosto de 2019, la responsable de la oficina donde prestaba servicio el cartero aprovechó que su taquilla estaba abierta y encontró en ella 98 envíos ordinarios sin repartir.
Finalmente, todas las cartas y paquetes que se quedó el cartero, han sido repartidos mediante gestiones urgentes de Correos, sin que ningún perjudicado hubiera reclamado por ello.
El caso de este cartero de La Coruña es similar, aunque menos grave en cuanto al número de perjudicados, al de un compañero suyo de Alicante.
Hace poco más de un año, en la ciudad de Biar, la Guardia Civil detuvo a un ex cartero de Correos que había guardado en su vivienda más de 20.000 cartas sin entregar a sus destinatarios. Miles de misivas que fueron enviadas entre los años 2012 y 2013 que terminaron almacenadas en la vivienda del acusado.
El cartero sólo fue detenido cuando vendió la vivienda a un tercero y el constructor que la remodelaba dio aviso a la Guardia Civil.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Autocracia sanchista aquí y alcaldes musulmanes en Nueva York y Londres