Un cartero de La Coruña condenado a un año y medio de cárcel por quedarse 3.770 cartas y paquetes
Estafadores se disfrazan de esta famosa empresa de transporte y la Guardia Civil te dice cómo identificarlos
La mujer del presidente de Correos repetirá como diputada del PSOE en el Congreso tras el 23J
La Audiencia Provincial de La Coruña ha condenado a un año y medio de cárcel y a pagar una multa de 1.080 euros a un cartero que se quedó 3.770 cartas, paquetes y envíos, entre febrero y julio del año 2019.
Además, la Sección Primera de la Audiencia ha inhabilitado al cartero durante tres años y medio para empleo o cargo público y para cualquier labor relativa con la actividad postal o de paquetería. El condenado, tampoco podrá ejecutar ninguna tarea para Correos.
Según la Audiencia, el empleado fijo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, no repartió, ni entregó «multitud de cartas, envíos y paquetes que tenía encomendados por su labor profesional».
El tribunal ha condenado al cartero por un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos, aunque ha aplicado la atenuante de actuar a causa de su grave adicción a las bebidas alcohólicas. La Audiencia Provincial también ha tenido en cuenta el atenuante de dilaciones indebidas en el proceso.
En la sentencia, a la que se ha llegado por conformidad tras un pacto con la Fiscalía, los magistrados cuentan que Correos inició una investigación interna tras una «multitud de quejas» recibidas por los vecinos.
La investigación desencadenó una diligencia de registro voluntario del vehículo privado del sospechoso en La Coruña, el día 9 julio de 2019. Durante la búsqueda, los superiores del cartero hallaron en su coche, ocultos y acumulados, cerca de 3.600 envíos sin repartir. Un mes después, el 16 de agosto de 2019, la responsable de la oficina donde prestaba servicio el cartero aprovechó que su taquilla estaba abierta y encontró en ella 98 envíos ordinarios sin repartir.
Finalmente, todas las cartas y paquetes que se quedó el cartero, han sido repartidos mediante gestiones urgentes de Correos, sin que ningún perjudicado hubiera reclamado por ello.
El caso de este cartero de La Coruña es similar, aunque menos grave en cuanto al número de perjudicados, al de un compañero suyo de Alicante.
Hace poco más de un año, en la ciudad de Biar, la Guardia Civil detuvo a un ex cartero de Correos que había guardado en su vivienda más de 20.000 cartas sin entregar a sus destinatarios. Miles de misivas que fueron enviadas entre los años 2012 y 2013 que terminaron almacenadas en la vivienda del acusado.
El cartero sólo fue detenido cuando vendió la vivienda a un tercero y el constructor que la remodelaba dio aviso a la Guardia Civil.
Lo último en Sucesos
-
Vecinos de Badalona frustran una okupación en pleno intento: «¡Llama a los Mossos!»
-
Detenido un santero de Pontevedra que recetaba a sus pacientes sexo con él para curarse
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Los celos desencadenaron el tiroteo mortal entre clanes familiares de Ávila
Últimas noticias
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025