Cae una red que traía inmigrantes dominicanos con pasaportes de nacionalizados que se les parecían
19 de los detenidos son españoles de origen dominicano que vendieron sus pasaportes a la red por 500 euros
Los inmigrantes dominicanos pagaban 5.000 euros por el pasaporte y el viaje a España
Un inmigrante africano destroza 40 motos en Madrid para pasar la noche en el calabozo porque tenía frío
La Policía calcula que cientos de inmigrantes dominicanos han estado entrando en España de forma ilegal usando los pasaportes de españoles de origen dominicano a los que se parecían. Los ciudadanos españoles vendían sus pasaportes a la red ilegal por 500 euros, y con ese pasaporte auténtico entraba en España una persona migrante que se le parecía. En total, se cuentan 36 personas detenidas, 34 en Madrid, entre las que se encuentran los dos principales cabecillas de la red que han ingresado en prisión, y dos más en Brasil y República Dominicana. Entre ellos, los investigadores de la Policía Nacional y Municipal de Madrid han llegado a detener a 19 españoles de origen dominicano que vendieron su pasaporte a la red de tráfico de personas.
La operación, coordinada desde Madrid entre Ameripol, Interpol, Policía Federal de Brasil, Policía Nacional de República Dominicana y Policía Municipal de Madrid, comenzó el pasado mes de octubre a raíz de una serie de informaciones recibidas desde el Centro contra la Trata y el Tráfico de inmigrantes de Ameripol en Brasil, donde España cuenta con un oficial de enlace de manera permanente.
Las primeras pesquisas apuntaban a la posibilidad de la existencia de un entramado criminal de carácter transnacional asentado en España, República Dominicana y Brasil cuyo objetivo era conseguir que ciudadanos dominicanos pudieran acceder de manera irregular a España haciendo uso fraudulento de documentos españoles auténticos. Una vez recopilada la información, los agentes procedieron a la detención en Madrid de ocho ciudadanos dominicanos con nacionalidad española que habían vendido sus pasaportes a la organización por una cantidad de uno 500 euros cada uno.
El método del «look alike»
La Policía determinó que los pasaportes obtenidos en España eran transportados por miembros de la red hasta la República Dominicana, donde eran entregados a los migrantes a cambio de unos 5.000 euros por pasaporte.
El precio incluía, asimismo, la compra de los billetes de avión y el alojamiento temporal en países de tránsito, especialmente en Brasil, antes de partir hacia España como destino final. Para sortear los controles fronterizos, los inmigrantes usaban pasaportes españoles auténticos de ciudadanos con los que compartían un parecido físico razonable. Un método que en argot policial recibe el nombre de look alike.
En la segunda fase de la investigación, los agentes han detenido en Madrid a siete miembros más del entramado, incluidos los dos máximos responsables que ya han ingresado en prisión provisional, además de otras 19 personas más que habrían vendido su pasaporte.
Además, en cuatro registros realizados en la capital por la Policía Nacional, han intervenido un vehículo, siete teléfonos móviles, dos tarjetas de identidad extranjeras falsas, 30 gramos de cocaína y 3.440 euros en efectivo.
Lo último en Sucesos
-
El detenido por asesinar a su yerno agente de los Mossos llamó a su hija: «Acabo de matar a tu marido»
-
El violento atraco con cuchillo a una taxista en Canarias
-
Gaspar vive encerrado en su casa porque los okupas amenazan con matarle y quitarle otra vez su vivienda
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin