Así actuaba la banda de okupas de Colmenar (Madrid): drogas y robos en las viviendas de sus vecinos
Los dos cabecillas, de origen marroquí, acumulaban más de 50 antecedentes policiales
Los dos marroquíes han sido enviados a prisión, los otros cuatro, españoles, han quedado en libertad con cargos
La Guardia Civil ha terminado de un solo golpe con la banda de okupas de Colmenar Viejo (Madrid) que desde un chalet okupado de la localidad madrileña dirigía los asaltos a viviendas de sus vecinos y los robos con fuerza en los coches de los habitantes de la zona.
Se trata de seis detenidos de nacionalidad española y marroquí. Los dos últimos, ya en prisión provisional, reunían más de 50 antecedentes policiales previos por hechos similares.
Un chalet de dos plantas en la zona de Colmenar Viejo era el cuartel general de esta banda de okupas que desde el mes de abril se habían convertido en la pesadilla de los vecinos. La casa okupada no sólo funcianaba como una especie de «narcosala» a la que acudían a drogarse decenas de consumidores, desde esa vivienda también partían las expediciones de estos delincuentes para asaltar en la noche las viviendas de sus vecinos.
Recuperado parte del botín
Allí, en el chalet okupado, residía esta banda de ladrones okupas y ocultaba gran parte del producto de sus robos, como ordenadores, móviles y tablets, parte del botín de los robos que ha sido recuperado por los investigadores de la Guardia Civil.
La operación comenzó a principios del mes de abril, cuando varias personas denunciaron la sustracción de diferentes objetos y enseres en el interior de viviendas y en el interior de vehículos que se hallaban estacionados tanto en garajes como en la vía pública.
Gracias a las informaciones que aportaron las víctimas en las respectivas denuncias que interpusieron y las primeras investigaciones realizadas, los guardias consiguieron identificar, tanto a algunos de los presuntos culpables de los hechos, como el modus operandi empleado, que esta banda de okupas de Colmenar iban cambiando según las circunstancias.
Robos siempre en chalets
Para sus robos, la banda de okupas solían seleccionar casas unifamiliares en Colmenar, en las que saltaban los muros y las vallas y a continuación forzaban alguna puerta o ventana para acceder a su interior.
En cuanto a los robos en vehículos, los okupas forzaban las puertas o reventaban las ventanas de los mismos para sustraer todos los objetos de valor que había en su interior.
Finalmente, los agentes localizaron un chalé ocupado ilegalmente en el centro del municipio, donde los autores ocultaban los objetos sustraídos de todas las viviendas y vehículos. Además de utilizar dicha vivienda para la ocultación de los enseres sustraídos, también se utilizaba para el consumo de sustancias estupefacientes por numerosas personas de la localidad.
Tras la entrada y registro autorizada por el juez instructor el 15 de mayo, los guardias civiles consiguieron recuperar numerosos efectos sustraídos, tales como dispositivos electrónicos, dinero en metálico de origen rumano, tarjetas bancarias, herramientas y otro tipo de enseres de los perjudicados.
Finalmente, la operación se ha saldado con la detención de seis varones, con edades comprendidas entre los 22 y 50 años, de origen español y magrebí, a los que se le imputan 15 delitos de robo con fuerza, un delito de daños, un delito de estafa, un delito de defraudación de fluido eléctrico y otro de pertenencia a organización criminal.
Dos de ellos, los dos de origen marroquí, han entrado en prisión provisional tras así decretarlo la autoridad judicial.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»