Arde un camión en la M-45 de Madrid y causa un atasco masivo
El conductor del camión no ha sufrido ningún daño y ha podido salir del vehículo por su cuenta
Un camión ha ardido esta mañana en la M-45, Madrid, a la altura del kilómetro 28, en dirección A-2. Tras la combustión del vehículo, el conductor ha podido salir por su propio pie y no ha sufrido daños, pero el tráfico se ha visto interrumpido en ambos sentidos.
La autovía, que ha tenido que ser cortada, ha abierto los carriles del sentido contrario y un carril en el mismo y sólo permanecen cerrados los centrales, donde se encuentran trabajando los medios de Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Por el momento, las autoridades no ha podido aclarar cuál ha sido la causa por la que el camión ha empezado a ser consumido por las llamas.
Una furgoneta en llamas en la M-11
Otro suceso similar ocurrió el pasado mes de abril, nuevamente, en Madrid, cuando una furgoneta en llamas hizo saltar todas las alarmas en la carretera M-11. El vehículo, sin conductor, recorrió varios metros como si de una bola de fuego se tratara.
El camión circuló en una carretera cercana a la estación de Fuente de la Mora. Varios testigos pudieron grabar lo terrorífico de la escena. Alguno de ellos, incluso, sufrió daños en su vehículo, como se muestra en la publicación que se adjunta bajo estas líneas.
Aquí se ve el incendio antes de que cayera sin control por la cuesta pic.twitter.com/EbXTDjDnQ5
— Esteban Sanchez (@esanchezm) April 16, 2024
El camión acabó su marcha bajo un puente, donde los bomberos de dos dotaciones del Ayuntamiento de Madrid extinguieron el fuego rápidamente y evitaron que llegara a prender en la vegetación de pastos que hay a los lados de la carretera. Tras sofocar las llamas, los bomberos se llevaron una sorpresa mayúscula al comprobar que en el interior del vehículo siniestrado no había ocupantes.
Qué hacer si un vehículo comienza a arder
Aunque no sea muy habitual en España, los incendios en los coches son una de las situaciones más peligrosas a las que se pueden enfrentar un conductor en la carretera, además del fuego en el entorno por el que se circula.
Lo primero que se debe hacer en caso de que un vehículo comenzase a quemarse, es detenerse en un lugar seguro lo antes posible, ya que si se sigue circulando el incendio se retroalimenta con el oxígeno del ambiente. Además, se deberá evitar dejar el coche en una zona con vegetación, ya que esto podría avivar las llamas.
Hay que apagar el motor y quitar el contacto del coche para que el incendio no vaya a más. A partir de ese momento lo que se debe hacer es evacuar del vehículo lo más rápido posible y alejarse a una distancia lo suficientemente prudencial para no correr ningún riesgo. Lo último que habrá que hacer es esperar a que lleguen los Servicios de Emergencias.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este