El verano más infernal de todos los tiempos en España llega este año: lo de 2022 se quedará en una broma
El verano del 2022 ha sido uno de los más calurosos que se recuerdan desde hace mucho tiempo, pero lo este 2023 puede ser infernal.
Es inminente: el fenómeno meteorológico más temido por todos está a punto de llegar
Jorge Rey atemoriza con su nueva alerta: el fenómeno que llega a España
El verano del 2022 ha sido uno de los más calurosos que se recuerdan desde hace mucho tiempo, pero lo este 2023 puede ser infernal. Estamos al mes de abril y ya tenemos temperaturas por encima de los 30 grados en gran parte del país. Una anomalía que no augura buenas sensaciones para los meses de verano. Los expertos ya esperan un verano abrasador, con temperaturas por encima de la media durante todo el año, podemos batir este año todos los récords.
Este año se espera el verano más infernal de todos los tiempos en España
El año pasado vivimos uno de los veranos más calurosos de la historia, con temperaturas por encima de la media en muchas zonas. Lo que está a punto de llegar en estos días puede llegar a ser mucho peor. Los expertos en meteorología ya hablan de un verano abrasador que traerá temperaturas por encima de la media.
Según la AEMET los veranos se han vuelto más cálidos desde la década de los años 80 y han ganado cada vez más terreno. El verano dura más, algo que quizás nos encante o se convierta en una pesadilla. Este año hemos podido comprobar como las olas de calor nos persiguen a lo largo de los meses en los que no son propios.
Tal como dice en el blog de la AEMET: “Las previsiones nos indican que tanto mayo, junio y julio nos traerán temperaturas muy por encima de lo normal en nuestro país.” Unas cifras que se traducen en un verano anticipado con unas temperaturas que se salen de los gráficos y pueden llegar a perjudicarnos.
El verano del 2022 según los datos: “La temperatura estuvo 2.2ºC por encima de la media, superando ampliamente, por 0.4ºC al que hasta entonces había sido el verano más cálido (2003). El mes que resultó más anómalo fue julio, cuando la temperatura en España peninsular estuvo 2.7ºC por encima”.
Este año el riesgo de vivir un infierno como el anterior aumenta y más teniendo en cuenta que no ha llovido lo mismo que en 2022. Las precipitaciones han pasado de largo y este hecho aumenta el riesgo de incendio que está por las nubes. Ha empezado antes la temporada de incendios tal y como se ha visto en la Comunidad Valenciana y el riesgo de más fuego estará muy presente estos días.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo