Vas a alucinar con la nueva multa: te puede costar 200 euros si aparcas tu coche así
Ya no vas a poder prestar tu coche a nadie: la DGT te obligará a hacer esto
La DGT tiene un plan para saber si haces esto al volante: es muy común
La DGT manda un serio aviso sobre un nuevo peligro en las carreteras: asi es la basuraleza
Una de las multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) es por estacionamiento incorrecto en la vía pública. Si normalmente conduces por ciudad, debes tener especial cuidado con el sitio en el que aparcas tu coche, así como la forma en que lo haces. Y es que, hacerlo de una manera incorrecta puede suponer una multa de hasta 500 euros, según la ordenanza municipal.
Estacionar en doble fila
Estacionar en doble fila está prohibido, tal y como establece el artículo 40 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Se considera una infracción grave que conlleva una multa de 200 euros si el agente considera que el vehículo «obstaculiza gravemente la circulación o constituye un riesgo, especialmente para los peatones», establece el apartado 76.
Ahora bien, lo que sí es legal es parar en doble fila, lo que se define como la «inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a dos minutos, sin que el conductor pueda abandonarlo». Sin embargo, al igual que el estacionamiento, se puede considerar una maniobra errónea si obstaculiza el trágico o pone en riesgo al resto de usuarios de la vía.
La parada tiene que realizarse «de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía, cuidando especialmente la colocación del vehículo». De lo contrario, la sanción asciende a 200 euros.
En el caso de realizar una parada, lo más acertado es encender el intermitente del lado de la vía, así como las luces de posición para que el resto de usuarios vean el vehículo con más facilidad.
Dejar el coche sobre un paso de peatones
Este comportamiento puede conllevar una multa de entre 200 y 500 euros, según la localidad y las consideraciones del agente que formule la denuncia. Este tiene que evaluar el nivel de obstaculización que genera el vehículo, así como si este ha tenido que ser retirado por la grúa.
Como resulta lógico, los pasos de peatones se han diseñado para que los viandantes puedan cruzar las calles de forma segura, y los conductores tienen que respetarlos. Deben evitar parar o estacionar en aquellos lugares donde no está permitido hacerlo. Si necesitan detenerse por alguna razón, deben hacerlo en lugares seguros o habilitados para ello.
Y, por último, cabe señalar que los recursos de sanciones por aparcar en pasos de peatones no suelen prosperar, ya que se acompañan de fotografías que muestran la infracción de forma muy clara.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Fundación Mutua, Cruz Roja Española y Fundación Real Madrid: unidos en la ayuda a hijos de víctimas de maltrato
-
Todo sobre Roberto Leal: su edad, sus hijos, su mujer, qué ha estudiado y cuántos idiomas habla
-
El antes y después de Grison: su impactante cambio físico y qué dieta ha seguido
-
Palo de Jorge Rey a la AEMET: lo que llega el «6 o 7 de junio» no es normal
-
Kevin Costner enseña su lujoso salón por primera vez: con vistas al mar y una mansión multimillonaria
Últimas noticias
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023